La nº 2 del Constitucional recibió presiones de Carmen Calvo para cambiar su voto sobre el estado de alarma
El Tribunal Constitucional tumba el estado de alarma de Pedro Sánchez
El fallo del Constitucional anula las 1,2 millones de multas impuestas durante el estado de alarma
El Gobierno carga contra el Constitucional y se reafirma: «El estado de alarma salvó vidas»
La vicepresidenta del Tribunal Constitucional, Encarnación Roca, ha denunciado ante el pleno haber recibido presiones de la ex vicepresidenta Carmen Calvo para cambiar el signo de su voto en la resolución del recurso presentado por Vox contra el estado de alarma de Pedro Sánchez. El voto de Roca es el que ha decantado la balanza -6 a 5– para declarar inconstitucional la medida adoptada por el Gobierno para luchar contra la pandemia.
La decisión final del Tribunal de Garantías ha sido ajustada. El voto decisivo ha sido el de la vicepresidenta, Encarnación Roca, que hasta el último minuto no ha desvelado el signo de su voto. Según ha avanzado la Cadena Ser, la propia Roca ha denunciado en el pleno haber recibido presiones por parte del Gobierno en relación a la votación sobre el recurso presentado por Vox. En concreto, Roca ha señalado una llamada realizada por la ya ex vicepresidenta del Gobierno Carmen Calvo «para cambiar su voto».
Este miércoles el Gobierno de Pedro Sánchez se ha llevado un histórico varapalo. El Tribunal Constitucional ha tumbado el estado de alarma decretado por el Ejecutivo socialcomunista con la ponencia realizada por el magistro Pedro González-Trevijano, que considera inconstitucional la medida y argumenta que las medidas decretadas por el Gobierno afectaban a derechos fundamentales recogidos en la Constitución más allá de una simple limitación, por lo que las restricciones se deberían haber enmarcado dentro de un estado de excepción y no de alarma.
La diferencia entre una figura y otra es que con el estado de alarma Pedro Sánchez decretaba la norma y después el Congreso de los Diputados la validaba, mientras que con el estado de excepción éste debería haber sido sometido a debate político antes de su aprobación.
Enfado del Gobierno
El revés judicial ha provocado un enorme enfado en el seno del Gobierno socialcomunista. Desde que se ha conocido el fallo, los diferentes cargos del Ejecutivo, al ser preguntados, han esgrimido que «el estado de alarma salvó vidas». La nueva ministra de Justicia, Pilar Llop, compareció este miércoles para dar su parecer sobre la resolución de inconstitucionalidad del estado de alarma y ha vuelto a mostrar el cabreo en el Ejecutivo.
«El Gobierno respeta, pero no comparte la resolución», ha dicho la ministra que ha vuelto a justificar que gracias al estado de alarma se salvaron «450.000 vidas». También ha asegurado que el primer decreto del estado de alarma se hizo «conforme a la Constitución». En cualquier caso, según las palabras de la ministra de Justicia, el Gobierno va a «analizar la resolución» del Constitucional con suma atención.
Lo último en España
-
La asesora de Begoña se suma a la Fiscalía: pide que no se analicen los correos de Moncloa
-
Rabat pide «respeto mutuo» entre España y Marruecos mientras estrecha el cerco sobre Ceuta y Melilla
-
El juez extiende a 2026 la investigación de la estafa del empresario que dio 100.000 € al ‘faker’ Alvise
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Los pirómanos provocan uno de cada tres incendios forestales en Andalucía: el hombre, detrás del 91%
Últimas noticias
-
La asesora de Begoña se suma a la Fiscalía: pide que no se analicen los correos de Moncloa
-
Así es Rocío Flores: edad, pareja actual, la relación con sus padres y su regreso a la televisión
-
La OTAN responde al pulso de Putin: reforzará su frontera con Rusia con la operación ‘Centinela oriental’
-
Rutte avisa a Sánchez: «Los misiles rusos sólo tardan cinco minutos más en llegar a Madrid que a Tallin»
-
Adrián Campos: «No van a tener más cojones que subir a Pepe Martí a la F1 si salen los resultados»