Netflix frivoliza el terrorismo con una comedia sobre las peripecias de un comando de ETA
Netflix está de nuevo en el punto de mira. Tras la polémica suscitada hace escasos días por el documental ‘El fin de ETA’ en el que la figura del terrorista Otegi era la de héroe, la persona que acabó con la banda terrorista, ahora ha vuelto a incendiar las redes sociales y a miles de ciudadanos con el rodaje de ‘Fe de etarras’.
La película, coproducida por Netflix y Mediapro, pretende contar en tono humorístico las peripecias de un comando preparado para atentar y las reacciones no se han hecho esperar. Más de 16.600 ciudadanos han escrito a los directivos de las dos empresas, Erick Barmack y Javier Méndez, pidiendo explicaciones por frivolizar con el terrorismo etarra y avisándoles de que si continúan con el proyecto serán boicoteados.
La petición recuerda a los ejecutivos de ambas compañías que el terrorismo de ETA ha sido continuo durante cinco décadas y ha provocado el asesinato de 829 personas, entre ellos veintitrés niños, además del secuestro de ochenta y seis personas y miles de heridos, amenazados y extorsionados por la banda. Además, da un paso más asumiendo que si no producirían una comedia sobre los atentados del 11-S en Nueva York, «¿entonces por qué frivolizar con las víctimas de ETA?».
“Si a pesar de todo, ustedes deciden seguir adelante con su película, propondré a todos mis familiares y amigos que se den de baja de Netflix y promoveré una campaña de boicot a su plataforma. Confío en que no será necesario”, dice la carta. Iniciativa de la que también se ha hecho eco en las redes sociales.
#BoicotaNetflix #Boicotafedeetarras
BOICOT A NETFLIX Y LA PELÍCULA "FE DE ETARRAS".
Por su falta de respeto a las víctimas del terrorismo. pic.twitter.com/tvvggIOIJL— Germán Junqueras M. (@ArminTenn) May 16, 2017
FE DE ETARRAS, comedia a la que no le encuentro maldita la gracia, por @LagartijaSoy https://t.co/t3snkbddyH pic.twitter.com/5ivl9v6j1d
— El Diestro (@ElDiestro_) May 21, 2017
.@ebarmack @Mendezzori
50 años terrorismo de ETA con víctimas en mi entorno. No hagan una comedia con nuestro dolor #FeDeEtarras. Adiós pic.twitter.com/qhmtKTi3Mx— ن Galsuinda (@galsuinda) May 20, 2017
Y es que como asegura Ignacio Arsuaga, uno de los propulsores de la iniciativa, «miles de españoles no olvidamos el dolor causado. No podemos consentir que ninguna empresa se lucre a costa de humillar a las víctimas de ETA».
La película, dirigida por Borja Cobeaga y protagonizada por Javier Cámara, será el segundo film de la plataforma tras el thriller sobre corrupción ‘Siete años’.
Lo último en España
Policías de la Vuelta revelan la orden de Marlaska: «Nos exigieron soltar a los violentos embolsados»
La ‘valiente’ Irene Montero agitó la protesta antisemita escoltada por guardaespaldas de Podemos
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
Muere en Calpe una niña de 20 días atropellada por un vehículo estacionado que se deslizó sin control
Últimas noticias
Jornada 4 de la Liga: resumen de los partidos
3-2. El Mallorca pierde un partido que no supo ganar
Hipocresía de Hamás: sus líderes piden a Israel evacuar Gaza pero mandan a los palestinos quedarse
Netanyahu acusa a Sánchez de ser una «vergüenza para España» por alentar el boicot violento a la Vuelta
«Todo a la vez sobre España»: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que va a caer