Nadie se presenta al proyecto de Carmena de que seres vivos se coman la contaminación
El proyecto de la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, para que animales y plantas se coman la contaminación del aire queda desierto. Nadie se ha presentado al concurso abierto.
Uno de los grandes proyectos de Manuela Carmena para tratar de mitigar la contaminación empieza con mal pie. La idea de que «microorganismos, animales y plantas» se coman la polución de la capital se ha intentado iniciar, pero ninguna entidad se ha ofrecido a ponerlo en marcha.
Se trataba de una iniciativa del área de Coordinación General de la Alcaldía, que dirige Luis Cueto, sobrino político de Manuela Carmena. Se ofrecían 65.788 euros para poner en marcha un proyecto piloto dentro de los 3,9 millones de euros reservados para la compra pública de innovación, pero el concurso ha quedado «desierto».
El acta de la mesa de contratación a la que ha tenido acceso OKDIARIO recoge: «Dar cuenta que durante el plazo previsto para la presentación de ofertas relativas al expediente, no ha sido presentada en la Plataforma de Contratación ninguna oferta, según consta en el certificado emitido en esta Mesa»
«Seguidamente y conforme a lo que establece el artículo 150.3 de la Ley de Contratos del Sector Público, la Mesa acuerda elevar al órgano de contratación propuesta de declarar desierta la licitación convocada, al no haberse presentado ninguna oferta», agregan en el citado documento.
El proyecto consistía en emplear organismos vivos para mejorar el aire de Madrid a través de las chimeneas de ventilación de la vía más importante de la ciudad, la M-30.
Bacterias, hongos…
En lugar de que operarios limpien los conductos, el equipo de Carmena pretende usar “una tecnología de biofiltros para depurar el aire expulsado por las chimeneas de la M-30”.»Utilizando organismos vivos -bacterias, hongos, etcétera- se limpiará ese aire sin la utilización de productos químicos que generen residuos peligrosos», explicaban desde Cibeles.
Otras iniciativas que se quiere aún poner en marcha son: una tecnología de medición de partículas inferiores a 2,5 micras en el aire, un sistema de recarga con energía renovable autogenerada para vehículos eléctricos o un aparato de traducción automática del lenguaje de signos.
Cueto aseguró que estos nueve proyectos en total “constituyen un hito en los procesos de contratación del Ayuntamiento”. “Llegar hasta aquí ha supuesto un gran esfuerzo porque había que preparar una estructura jurídica y técnica capaz de soportar estas contrataciones. Así iniciamos un camino al que cada vez se suman más Administraciones”, explica el alto cargo municipal.
La baja ejecución de Carmena en materia de innovación explica en parte el descenso en los ránkings de innovación. Como publicaba recientemente este diario, el equipo de Ahora Madrid ha dejado a la capital 15 puestos más abajo en esta materia en uno de las clasificaciones internacionales más prestigiosas.
Lo último en España
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Rajoy dice que del «pacto indigno» de Sánchez con los que «detestan» la Constitución «vino todo lo demás»
-
Los 12 de Feijóo: así queda el equipo con el que aspira llevar al PP al Gobierno
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
Últimas noticias
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Rublev: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias