Calviño carga contra los trabajadores: “Tenemos mucho capital humano y poca productividad”
La ministra de Economía ha asegurado, no obstante, que “estamos en un momento propicio para desplegar un programa político económico progresista” en el marco de la reunión anual del Círculo de Economía en Sitges (Barcelona)
La ministra de Economía y Competitividad en funciones, Nadia Calviño, ha cargado este viernes, contra los trabajadores españoles, ante los empresarios reunidos en el encuentro anual del Círculo de Economía en Sitges (Barcelona). La responsable económica del gobierno de Pedro Sánchez asegura que “tenemos mucho capital humano pero poca productividad”, un dardo directo a los trabajadores a quiénes critica la rentabilidad.
Minutos antes, Calviño ha sentenciado que “estamos en un momento propicio para desplegar un programa político y económico progresista” pese a que no ha querido entrar a valorar el impacto que podría tener la influencia de Podemos en el ejecutivo, en el marco económico español de los próximos cuatro años. Calviño opina que ese programa económico debe garantizar “la sostenibilidad, no sólo a nivel económico, sino también medioambiental y social” pero “sin perder de vista los riesgos y desafíos qué tenemos por delante”.
Nadia Calviño avisa por eso que “este ciclo político tiene unas características distintas, ya que hay un riesgo provocado por los populismos y por una economía cambiante debido a la transición ecológica y la digitalización que nos obliga a pensar de una forma creativa, a hablar y a llegar a acuerdos”. Algo que el PSOE deberá empezar a hacer para lograr los apoyos necesarios para investir a Sánchez.
La ministra también ha hablado del sistema nacional de pensiones. Espera que, tras las elecciones y tras la formación de gobierno, la comisión del Pacto de Toledo vuelva a iniciar los trabajos para la reforma de las pensiones con el fin que garantice su sostenimiento desde “un gran consenso”.
Preguntada por si una subida del diésel en España, en línea con el plan de transición energética del ejecutivo, podría llegar a provocar una movilización como la que se vive en Francia con los chalecos amarillos, Nadia Calviño ha preferido no posicionarse para “no hablar de países vecinos”. La titular de Economía y Competitividad en funciones ha advertido que “aquí debo ser muy cuidadosa”. Una muestra que tras la cita del lunes en el Palacio del Elíseo entre Pedro Sánchez y Emmanuel Macron, a los socialistas no les conviene cabrear al presidente francés por el bien de sus intereses.
Lo último en España
-
El Gobierno da 300.000 € a la obra guerracivilista de Willy Toledo para celebrar los 50 años de Franco
-
El nuevo delirio ecologista de Díaz: fomentar bancos que primen «valores ambientales» sobre rentabilidad
-
Ayuso lanza un proyecto pionero para acercar la IA a los alumnos de FP y mejorar su inserción laboral
-
El PP propone inhabilitar a los cargos públicos que ultrajen a la bandera, el himno y la imagen del Rey
-
El PP reclama al Gobierno que reduzca la burocracia para el personal de la seguridad privada
Últimas noticias
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 11 al 17 de octubre de 2025
-
Dos jóvenes crean un dispositivo que devuelve la percepción táctil a los usuarios de prótesis de mano
-
¿Falla la derivación temprana? El 83% de neurólogos alerta sobre la falta de diagnóstico del Alzheimer
-
Dr. Julián Fernández: «La Enfermedad de Castleman puede curarse con la extirpación de un ganglio»
-
El Gobierno da 300.000 € a la obra guerracivilista de Willy Toledo para celebrar los 50 años de Franco