Murcia exige al Gobierno más fondos para impulsar el acceso a la vivienda: «Lo demanda la sociedad»
La Región de Murcia también ha pedido fondos para derribar los edificios sociales que actualmente están declarados en ruinas
El consejero de Fomento e Infraestructuras de la Región de Murcia, José Manuel Pancorbo, ha exigido este miércoles a la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, una mayor financiación para garantizar el acceso a la vivienda en propiedad en el territorio levantino. «Es es lo que demanda la sociedad, la vivienda en propiedad”, ha explicado el dirigente político durante la Conferencia Bilateral en el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana donde ha realizado numerosas peticiones en ese sentido.
Entre las demandas se destaca la petición de fondos que se puedan destinar a la construcción de nueva vivienda. Ahora bien, Pancorbo, ha especificado que desde la Consejería están trabajando para que los habitantes de la Región de Murcia puedan tener «ayudas al alquiler» y ha admitido que «desde el Gobierno regional vamos más allá, por lo que solicitamos más presupuesto para poder construir nueva vivienda que permita a la población en general, y en especial a los más jóvenes, acceder a la propiedad».
Asimismo, el titular de Fomento de la Región de Murcia ha solicitado fondos para derribar los edificios de vivienda social que actualmente están declarados en ruinas «y que son un peligro porque acaban siendo un foco de ocupación y delincuencia, con los problemas que ello genera».
Por ello, y debido al elevado coste de estas acciones, el consejero murciano ha manifestado que desde la comunidad autónoma solicitan «más presupuesto» para poder destinar las parcelas que ocupan estos edificios en ruinas a nuevas actuaciones de vivienda social.
Durante el encuentro, José Manuel Pancorbo ha reiterado la petición que realizó el pasado mes de enero en la Conferencia Sectorial relacionada con los edificios inacabados. «Desde la Región de Murcia volvemos a proponer que aquellos edificios que quedaron en estructura durante la crisis inmobiliaria de los años 2008 y 2009 puedan beneficiarse de las ayudas del Programa 6, de forma que opten a convertirse en viviendas con alquiler asequible, o cualquier otra fórmula que el Ministerio estime, siempre que redunde en el beneficio de la sociedad».
En este sentido, el consejero de Fomento ha hecho hincapié en la importancia de agilizar la excesiva burocracia a la que se enfrenta tanto la administración como el ciudadano, «en concreto las de los Fondos Next del programa de rehabilitación», y ha concluído: «Nuestro objetivo es que los ciudadanos puedan acceder lo antes posible a las ayudas».
Fondos para la ‘autovía del Bancal’
El consejero de Fomento e Infraestructuras de la Región de Murcia, José Manuel Pancorbo, dió, el pasado 10 de mayo, un ultimátum al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, para que respondiera sobre la obra de la autovía del Bancal, un proyecto vital para las conexiones del territorio. «Si el Gobierno de España optara por no cumplir el protocolo, desde la Región de Murcia procederíamos a remitir los proyectos para que sea el Ministerio el que ejecute las obras», argumentó Pancorbo en una carta remitida al Ministerio que dirigió a Puente.
El consejero Pancorbo recordó al ministro Puente que, tal y como expone el protocolo firmado en 2010 entre ambas administraciones, el Estado debe enviar a la Comunidad Autónoma 110 millones de euros para la ejecución de las obras del tramo Zeneta-Santomera. Este compromiso reconocía que el ministerio era competente para ejecutar las obras, pero que sería la Comunidad Autónoma la que las ejecutaría tras el envío de los fondos necesarios por parte de Transportes.
En este sentido, el titular de Fomento criticó que el Ministerio no haya dado respuesta a las numerosas solicitudes de reunión que desde la Consejería se han cursado para tratar el cumplimiento de dicho protocolo y que hace referencia al tramo de autovía que conecta la MU-30 (autovía del Reguerón) con la A-7 (autovía del Mediterráneo), motivo por el cual el consejero se dirige directamente al responsable.
Asimismo, el consejero reiteró la importancia de la ejecución de las obras ya que «mejorarán la movilidad, reducirán la emisión de gases de efecto invernadero y ayudarán a paliar la congestión del tráfico a su paso por Murcia, vertebrando los tráficos de largo recorrido que discurren por el este de la ciudad, por lo que consideramos necesaria e imprescindible su ejecución».
Lo último en España
-
La asesora de Begoña se suma a la Fiscalía: pide que no se analicen los correos de Moncloa
-
Rabat pide «respeto mutuo» entre España y Marruecos mientras estrecha el cerco sobre Ceuta y Melilla
-
El juez extiende a 2026 la investigación de la estafa del empresario que dio 100.000 € al ‘faker’ Alvise
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Los pirómanos provocan uno de cada tres incendios forestales en Andalucía: el hombre, detrás del 91%
Últimas noticias
-
Rutte avisa a Sánchez: «Los misiles rusos sólo tardan cinco minutos más en llegar a Madrid que a Tallin»
-
La asesora de Begoña se suma a la Fiscalía: pide que no se analicen los correos de Moncloa
-
Adrián Campos: «No van a tener más cojones que subir a Pepe Martí a la F1 si salen los resultados»
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 12 de septiembre de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Rabat pide «respeto mutuo» entre España y Marruecos mientras estrecha el cerco sobre Ceuta y Melilla