Murcia apuesta por limitar el uso de dispositivos digitales en clase: «Debemos proteger a los alumnos»
El uso de dispositivos digitales no excederá de una hora al día en educación primaria y de dos horas en secundaria
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha presentado hoy la nueva Estrategia de Digitalización Educativa que regulará el uso de los dispositivos digitales en los centros docentes no universitarios de la Región de Murcia a partir del curso 2025-2026, a través de una orden que redefine el proceso de digitalización de nuestros centros, garantizando un buen uso, «equilibrado y eficaz», de la tecnología en la enseñanza. «Es evidente que debemos proteger a los alumnos y evitar la dependencia que ocasiona, por ejemplo, el empleo de aplicaciones en forma de juegos cuyo uso quedará también limitado», ha dicho el presidente de la comunidad durante un acto en el Centro de Profesores y Recursos de la Región de Murcia.
“Con la estrategia ‘Libre’, la Región de Murcia da un paso firme en una educación digital responsable, equilibrada, adecuada, segura y enfocada en el bienestar y el desarrollo integral de nuestros estudiantes. Una educación digital libre de adicciones, libre de amenazas, libre de riesgos y libre de barreras”, ha explicado López Miras.
Según ha explicado el líder regional, esta limitación tendrá un carácter orientativo pero se procurará que el uso de los dispositivos digitales no exceda de una hora al día en educación primaria y de dos horas al día en Educación Secundaria Obligatoria. Sobre su aplicación, ha manifestado que serán los centros los que tendrán autonomía para hacer ajustes y modificaciones en consonancia con su proyecto digital y que esto será público para las familias. «Los dispositivos no deben convertirse en meros sustitutivos que repliquen un libro de texto, ni utilizarse para la simple visualización de vídeos de extensión prolongada, sin un propósito educativo claro y fijado», ha dicho.
En el marco de la Estrategia de Digitalización Educativa el Gobierno regional también limitará el uso de las aplicaciones gamificadas que basen su funcionalidad en diseños analógicos, videojuegos y otras aplicaciones que pudieran generar dependencia en la población infantil o juvenil. «Queremos construir comunidades educativas donde la tecnología sea un aliado en el aprendizaje y no un obstáculo ni un lastre en el desarrollo personal y académico de nuestros jóvenes».
De esta forma, la nueva estrategia recoge una norma de uso de los medios digitales adaptado a cada etapa educativa. Así, en Educación Infantil, los niños se familiarizarán con herramientas digitales bajo la supervisión del docente, aprendiendo nociones básicas de seguridad y usando la tecnología de manera creativa y de forma esporádica.
En Educación Primaria, se fomentará el pensamiento crítico mediante búsquedas guiadas en internet, la creación de contenidos digitales y el uso inicial de la programación y la robótica.
Por su parte, en Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, los estudiantes aprenderán a gestionar su propio entorno de aprendizaje digital, participando en tareas colaborativas y desarrollando competencias avanzadas en programación y gestión de la información.
Asimismo, la nueva estrategia «no se limita al aula», en palabras del presidente de la Comunidad, quien ha explicado que «vamos a fomentar la colaboración entre los centros y las familias mediante talleres y guías prácticas que ayuden a los padres a gestionar el uso de dispositivos digitales en el hogar».
«La digitalización es una herramienta poderosa y necesaria pero también se ha constatado que la hiperconexión no está siendo buena para el alumnado», ha subrayado el presidente, quien argumentó que «su implementación debe realizarse siempre con responsabilidad y criterio pedagógico, criterio donde los expertos, la figura del docente y los planes de los centros son clave para adecuarse a las necesidades de cada alumno».
Lo último en España
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga