Multa de 25.000€ a Echenique por pagar en B y no dar de alta a su asistente
Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha sancionado al líder de Podemos en Aragón, Pablo Echenique, por mantener durante más de un año a un asistente en su casa sin contrato y sin pagarle la cotización a la Seguridad Social. Según el expediente de Inspección de Trabajo, Echenique se enfrenta a una multa de entre 10.000 y 25.000 euros por defraudar a la Seguridad Social.
La investigación oficial constata que Echenique mantuvo sin contrato ni Seguridad Social a su asistente en dos periodos, desde septiembre de 2011 hasta junio de 2012 y desde marzo de 2015 hasta abril de 2016. La sanción, adelantada por Heraldo de Aragón, sólo se circunscribe a la segunda etapa y la propuesta es la mínima establecida para esta infracción calificada como «muy grave» llegando a los 187.515 euros.
El líder de Podemos en Aragón se ha salvado por los pelos de ser multado durante la primera etapa que mantuvo a este trabajador en negro ya que han transcurrido más de cuatro años desde el primer incumplimiento legal y los hechos han prescrito.
«Volvería a hacerlo igual»
El secretario de Organización de Podemos aseguró que volvería a tener a un asistente sin Seguridad Social y sin contrato evitando así pagarle la cotización. Echenique hizo estas revelaciones al comunicador Risto Mejide en su programa de Cuatro. «No lo hice bien, pero a lo mejor, en la misma situación, volvería a hacer lo mismo», dijo el dirigente podemita, justificándose en que «yo no me ahorraba ni un euro».
Según el relato hecho por Echenique, «él estaba dado de alta cuando empezó, yo pagaba el doble de lo que se paga en el gremio y tiraba a la basura las facturas como hace cualquier particular. Supongo que él las tendrá, pero yo no las tengo. Cuando él me dice que no puede pagar autónomos por no tener ingresos suficientes, yo decido estar más tiempo con él, poquito más, intento arreglar la situación y como no puedo, dejo de contar con él». Pese a ello, aseguró que ahora «volvería a hacer lo mismo».
Echenique recurrirá la sanción
El dirigente de Podemos ha confirmado en las redes sociales que recurrirá la sanción que llama «provisional». Echenique asegura que recurrirá por dos motivos: que desconocía que su asistente «estuviera cobrando el desempleo y al discrepar que se tratase de una relación entre empresa y trabajador».
«Cabe añadir que es muy probable que haya decenas de miles de familias aragonesas y quizá centenares de miles de familias españolas con un dependiente en su seno y en la misma situación. En mi opinión, una interpretación tan restrictiva de la ley como la que se me aplica en el citado expediente supondría una enorme injusticia para muchas de estas familias», señala Echenique en su escrito.
«Al fin y al cabo, yo tengo la enorme suerte de poder pagar la multa; aunque ello suponga una parte importante de mis modestos ahorros. Dado que la dependencia suele aumentar considerablemente el riesgo de pobreza, es muy posible que la mayoría de las familias afectadas no tuviesen la misma suerte si la inspección decidiese abrirles un trámite de oficio como hizo conmigo», suscribe el líder de Podemos en Aragón. Echenique termina su escrito hablando de los casos de corrupción y citando «las cloacas del PP» para desviar la atención mediática sobre este caso.
La ley obliga desde 2013 al empleador a pagar la cotización a las personas que trabajaban en el hogar familiar, cosa que no hizo Echenique. «Él se pagaba los autónomos y llegó un momento que dejó de hacerlo. Me dijo que tenía problemas para llegar a fin de mes, que la cuota era inasumible. Tiene cuatro hijos y le di un tiempo para regularizar la situación. Y como no lo hizo, rompí la relación», argumentó cuando fue descubierto.
El político aragonés explicó que zanjó la relación la pasada primavera y que desde entonces le asiste directamente su esposa, que ya asumía estas funciones en la etapa que ejerció como eurodiputado, entre julio de 2014 y marzo de 2015. Echenique aclaró que la contratación a lo largo de los últimos años fue «muy intermitente», ya que no solo no le asistió durante su etapa en Bruselas, sino tampoco en las campañas electorales y en determinados meses que decide con su familia. «Y venía como mucho una hora al día y no todos los días», añadió.
Lo último en España
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»
-
El PP fuerza en el Congreso una votación para aumentar las dietas de la Policía y la Guardia Civil
-
Cines de verano gratis en Madrid: dónde están, horarios y qué películas ver al aire libre
-
Anticorrupción se opone a sacar a Cerdán de la cárcel por el «riesgo de destrucción de pruebas»
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025