Muere el poeta Francisco Brines a los 89 años una semana después de que los Reyes le dieran el Cervantes
El poeta valenciano Francisco Brines ha fallecido este jueves a la edad de 89 años después de varios días ingresado en el Hospital de Gandia donde fue intervenido de urgencia de una hernia el pasado día 15 de mayo.
Fuentes del entorno del artista han apuntado a Efe que la muerte se ha producido sobre las 21.50 horas por complicaciones de su estado de salud.
Brines fue ingresado un día después de que los reyes le entregaran el Premio Cervantes 2020 en su hogar en la finca familiar «Elca», en Oliva (Valencia), el lugar que ha inspirado muchos de sus poemas, al no poderse celebrar la ceremonia el 23 de abril por su delicado estado de salud.
El jurado del Premio Cervantes calificó a Francisco Brines, poeta intimista de la generación del 50, como «maestro de la poesía española actual y magisterio reconocido por todas generaciones que le suceden», al tiempo que ha destacado que su obra poética «va de lo carnal a lo metafísico y espiritual», subrayando su «aspiración de belleza e inmortalidad».
Francisco Brines era último superviviente de la generación de los 50 y el único autor que continuaba vivo de este grupo de autores tras el fallecimiento hace también escasos días de José Manuel Caballero Bonald.
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha confirmado el fallecimiento del poeta. «Su familia y sus más íntimos le han dado un papel y un bolígrafo en sus últimos instantes. Y Paco ha escrito solo dos palabras: «Os quiero». Se va una gran persona. Queda un recuerdo eterno», ha escrito.
Además de ser uno de los pocos poetas supervivientes de la Generación de los 50, Brines atesora también el Premio Nacional de Literatura, el Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, el Internacional de Poesía Federico García Lorca y el Nacional de la Crítica.
Temas:
- Premio Cervantes
- Reyes
Lo último en Cultura
-
Muere el actor Eusebio Poncela a los 79 años
-
Muere Isabel Pisano, viuda de Waldo de los Ríos y amante de Yasir Arafat, a los 77 años
-
Iván Sánchez: «Lo que siempre me ha movido es la necesidad de conocer»
-
Alejo Stivel: «Era un animal, no me arrepiento de nada»
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11