Muere por coronavirus el ex ministro y Defensor del Pueblo Enrique Múgica a los 88 años
El ex ministro de Justicia y ex Defensor del Pueblo Enrique Múgica Herzog (1932-2020) ha fallecido este viernes a los 88 años por coronavirus. Nacido en San Sebastián en 1932, el jurista y político fue miembro de la ejecutiva del PSOE desde 1967 y resultó elegido diputado por la provincia de Guipúzcoa en las primeras Elecciones Generales de 1977. Conservó su escaño, como representante del PSOE, hasta 2000.
Bajo la presidencia de Felipe González, fue ministro de Justicia entre 1988 y 1991. En junio de 2000, se dio de baja como afiliado del PSOE al ser nombrado Defensor del Pueblo, cargo que ocupó durante diez años.
Su hermano, el abogado y dirigente del Partido Socialista de Euskadi (PSE) Fernando Múgica Herzog, fue asesinado por la banda terrorista ETA en su ciudad natal, San Sebastián, en 1996 delante de su hijo José María. Díez años después, el etarra Txapote fue condenado a 82 años de cárcel como responsable de haber ordenado su asesinato.
Durante su etapa como Defensor del Pueblo, Enrique Múgica se mostró extraordinariamente crítico con algunas decisiones tomadas por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, como la aprobación del nuevo Estatut de Autonomía de Cataluña (que el TC tuvo que recortar porque era inconstitucional), la negociación con la banda terrorista ETA y la Ley de Memoria Histórica.
Durante los tres años que dirigió el Ministerio de Justicia (1988 a 1991), Enrique Múgica impulsó, entre otras leyes, la de Demarcación y Planta Judicial, la de Sociedades Anónimas y las reformas procesales y penales que dieron lugar a la creación de los Juzgados de lo Penal.
Orgulloso de sus raíces judías, siempre se mostró partidario de estrechar los lazos de amistad entre España e Israel y denunció el antisemitismo de buena parte de la izquierda española. Como dirigente del PSOE, jugó un papel fundamental para que el Gobierno de Felipe González restableciera en 1986 las relaciones diplomáticas entre ambos países.
En julio de 1997, fue nombrado por el Gobierno de José María Aznar presidente de la Comisión de Investigación de las Transacciones de Oro procedentes del Tercer Reich, durante la Segunda Guerra Mundial.
Enrique Múgica Herzog era hijo de un violinista de izquierdas, que murió en Francia en 1937, cuando Enrique contaba cinco años. Su madre, Paulette Herzog, era una mujer de origen judío-polaco.
Tras estudiar en los Marianistas de San Sebastián, inició la carrera de Derecho, que completó en la Universidad Complutense de Madrid. Allí fue uno de los principales organizadores del Congreso Universitario de Escritores Jóvenes y en 1956 participó en el Congreso Nacional de Estudiantes, por lo que cumplió condena durante tres meses en la cárcel de Carabanchel junto al economista Ramón Tamames, Dionisio Ridruejo (poeta falangista que había sido jefe de propaganda del bando nacional durante la Guerra Civil, luego caído en desgracia por el Régimen) y el filósofo Miguel Sánchez-Mazas Ferlosio.
Enrique Múgica se afilió al PCE en 1953, motivo por el que fue detenido de nuevo y condenado por un Consejo de Guerra a seis años de prisión, aunque solo cumplió 22 meses. Durante su estancia en la prisión de Burgos, abandonó el PCE y se afilió al PSOE.
Lo último en España
-
Sánchez niega ayudas a la DANA con silencio administrativo mientras Mazón las paga sin pedirlas
-
Pumpido se abstuvo en seis casos en los que había intervenido su mujer y rompió su regla con la amnistía
-
Guardiola desbloquea la legislatura: elecciones anticipadas tras dos años de parálisis presupuestaria
-
Ridículo épico del PSOE: dice que la manifestación contra Moreno fracasó ¡porque no había autobuses!
-
Mayte, la heroína que sobrevivió de milagro en la DANA: «Todos me dieron por muerta»
Últimas noticias
-
Mega-Charizard X ya está disponible en Pokémon UNITE
-
Las Cabañuelas de Jorge Rey revientan el puente y la AEMET lo ha confirmado: «Desde el miércoles…»
-
Sánchez niega ayudas a la DANA con silencio administrativo mientras Mazón las paga sin pedirlas
-
La preocupación de los españoles por el cambio climático baja seis puntos en tres años
-
‘MasterChef Celebrity’: ¿quién fue el concursante expulsado ayer, lunes 27 de octubre?