Muere a los 79 años Juan Manuel Eguiagaray, ministro con Felipe González entre 1991 y 1996
Formó parte de la delegación del Gobierno en las reuniones con ETA en Argel
Juan Manuel Eguiagaray, ministro de Administraciones Públicas y de Industria y Energía entre 1991 y 1996, durante la presidencia del Felipe González, ha muerto a los 79 años. El político socialista fue también delegado de Gobierno en Murcia, entre 1988 y 1989, y del País Vasco, entre 1989 y 1991. En el PSOE ocupó durante un año, entre 1997 y 1998 la labor de portavoz del grupo en el Congreso de los Diputados.
Otro de los hitos en los que participó el dirigente socialista fueron las reuniones de Argel (Argelia) con ETA en enero y febrero de 1989. Entonces, varios miembros del Gobierno se reunieron con la cúpula de la banda terrorista.
Por parte del Ejecutivo de González, además el entonces delegado de Gobierno de Murcia, estaba el entonces ministro del Interior, José Luis Corcuera, y el secretario de Estado para la Seguridad, Rafael Vera. Por parte de la cúpula de la banda terrorista estaban presentes Eugenio Etxebeste, Antxón, Ignacio Arakama Mendia, Makario, y Belén González Peñalva, Carmen.
La reunión tuvo lugar en el marco de una tregua unilateral, que tenía una duración inicial de 15 días. Después de una primera toma de contacto, se produjeron 5 reuniones, una el 25 de enero, 14 y 20 de febrero, y 14 y 20 de marzo entre Vera y Eguiagaray y la cúpula de ETA.
El diálogo terminó cuando, en abril de 1989, la banda terrorista anunció una ampliación del alto al fuego. Sin embargo, las justificaciones para el mismo dejaban en mal lugar al Gobierno de González. Entre otras, que el Ejecutivo se había abierto a reformar la Constitución para incluir el derecho de autodeterminación.
Carrera política de Eguiagaray
Además de formar parte del Gobierno central, Eguiagaray, licenciado en ciencias económicas, milita en el PSOE desde 1977. Su carrera política comenzó en el Ayuntamiento de Bilbao como concejal y como diputado provincial por Vizcaya entre 1979 y 1981.
Desde 1979, con 34 años, pasa a formar parte del Comité Ejecutivo del Partido Socialista de Euskadi y en 1980 entra en el Parlamento vasco, donde fue su portavoz entre 1982 y 1984. En la cámara autonómica permaneció durante 8 años.
Al terminar su etapa en el Parlamento vasco se trasladó a Murcia para ser el delegado de Gobierno en la región, donde permaneció poco más de un año. En 1989 se convierte en el delegado del Ejecutivo en el País Vasco, cargo que ocupa hasta 1991. En 1990 entró en la Secretaría Ejecutiva Federal del PSOE.
Eguiagaray entró en el Consejo de Ministros de González en 1991, como titular de la cartera de Administraciones Públicas. El político socialista permaneció hasta 1993 en ese Ministerio. Desde entonces y hasta 1996 se encargó de la cartera de Industria y Energía.
Lo último en España
-
¿Dónde ver en directo por televisión gratis y online el desfile del 12 de octubre?
-
El Gobierno empieza a renovar su sistema de alerta de inundaciones en el Júcar un año después de la DANA
-
El Gobierno gasta 60 millones en 3 años para reubicar a 1.174 menas tras trasladarlos desde Canarias
-
Marlaska descabeza a la Policía en Cataluña: no reemplaza a los comisarios que se jubilan
-
El Poder Judicial convoca a Igualdad a una reunión para pedir explicaciones de la crisis de las pulseras
Últimas noticias
-
Horario y dónde ver en directo el Sorteo Extraordinario del Día de la Hispanidad de la Lotería Nacional 2025
-
Adiós a la Patrulla Águila: el motivo por el que este año no aparecerá en el desfile del Día de la Hispanidad
-
Horóscopo de hoy, domingo 12 de octubre: predicciones sobre amor, trabajo y dinero para tu signo
-
¿Qué supermercados abren el 12 de octubre? Horario de Mercadona, Lidl, Aldi, Hipercor…
-
¿Dónde ver en directo por televisión gratis y online el desfile del 12 de octubre?