Una muchedumbre proetarra liderada por Sortu homenajea en Pamplona al terrorista Xabi Rey
Varios miles de personas han participado hoy en Pamplona en la manifestación convocada por la izquierda abertzale para denunciar la muerte del preso Xabier Rey, «Antxo», cuyo probable suicidio en la cárcel es una muestra de que «no todas las violencias han desaparecido en este país».
Así lo ha señalado el secretario general de Sortu, Arkaitz Rodriguez, en la intervención con la que se ha cerrado la manifestación, un acto al que han asistido 9.000 personas, según los convocantes (Sortu, el sindicato LAB y la organización juvenil Ernai), y unas 4.000 según la Policía Nacional.
Tras recorrer diversas calles de Pamplona detrás de una fotografía de Rey, una gran ikurriña y una pancarta con el lema «Espetxe politika hiltzailea» (‘política carcelaria asesina’), la marcha ha llegado al centro del barrio de San Juan de Pamplona, de donde es la familia del joven, entre gritos de protesta contra la dispersión de los presos de ETA y de elogios a «Antxo».
Tras las palabras de despedida de dos amigos del joven y de su familia, que ha recibido un prolongado aplauso de los presentes, un aurresku de honor de Rey ha dado la palabra al secretario general de Sortu, quien en euskera y castellano ha trenzado un discurso con duras críticas a la situación de los presos de ETA.
«Antxo no ha muerto: a Antxo lo han matado el estado español, la política de dispersión y quien hoy es su principal sostén, el Partido Popular», ha subrayado para exigir «la revisión inmediata de todas las sentencias dictadas contra presos políticos vascos basadas en testimonios o autoinculpaciones arrancados bajo tortura» y «el fin de la actual política penitenciaria, criminal y asesina».
Ha recordado que seis años después del cese definitivo de la violencia por parte de ETA, «no todas las violencias han desaparecido del país», en referencia a la política penitenciaria.
Por ello, y tras asegurar que en el proceso de pacificación «todo el mundo tiene responsabilidades», ha recordado que la Izquierda Abertzale ha reconocido «su responsabilidad en parte del sufrimiento habido en este pueblo» y ha instado a que «el resto asuma las propias».
También se ha dirigido Rodríguez a los presidentes de Navarra y de la CAV, Uxue Barkos e Iñigo Urkullu, quienes hoy han presidido sendos homenajes a víctimas de ETA, a quienes les ha preguntado: «¿Para cuándo actos institucionales en recuerdo de Xabi Rey, de los 16 familiares de presos muertos en las carreteras o de los 18 compañeros muertos en las cárceles?».
El acto se ha cerrado con el canto del «Eusko gudariak», el himno a los soldados vascos, con un prolongado aplauso.
Lo último en España
-
Sumar exige a Sánchez un nuevo Estatuto que otorgue «el reconocimiento nacional» al País Vasco
-
La UCO cazó a Koldo hablando en clave de dinero negro por teléfono: «Debe coger 17 fotocopias, no 18»
-
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber
-
El Gobierno cambia la ley para que los jueces puedan censurar noticias sobre «investigaciones penales»
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
Últimas noticias
-
El Papa imparte la bendición ‘Urbi et Orbi’ desde el balcón de la basílica de San Pedro: «Buena Pascua»
-
Lewandowski sufre una rotura muscular y se perderá la final de Copa del Rey
-
Preocupación por el estado de salud de Nacho Vidal: «Me durmieron»
-
Roba la caja registradora de un comercio reventando el escaparate con una tapa de alcantarilla
-
El Hospital de Inca ya opera de la espalda con endoscopia