Mozo veta el pleno del CGPJ para nombrar a los magistrados del Constitucional antes del golpe de Sánchez
Magistrados del Constitucional estallan ante el asalto de Sánchez: «No hay precedente en Europa»
El Gobierno despeja el camino para hacerse con el Constitucional bajo amenazas penales a los jueces
Rafael Mozo, presidente interino del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), ha rechazado convocar el pleno extraordinario que le pedían los vocales designados por el Partido Popular, alegando que éstos no han acompañado su solicitud con el nombre de al menos dos candidatos al Tribunal Constitucional (TC).
Según ha precisado el órgano de gobierno de los jueces, el presidente interino del CGPJ ha tomado esta decisión después de que los vocales del sector conservador le reclamasen el pasado 9 de diciembre la convocatoria de una reunión de forma urgente que incluyese en el orden del día el nombramiento de los magistrados al tribunal de garantías.
Los nueve vocales solicitantes fueron: Nuria Díaz, José Antonio Ballestero, Carmen Llombart, Juan Martínez Moya, Juan Manuel Fernández Martínez, José María Macías Castaño, Francisco Gerardo Martínez, María Ángeles Carmona Vergara y Wenceslao Olea.
Ahora, Mozo ha justificado que «la petición así formulada no puede ser atendida en aplicación del artículo 35, párrafo segundo del Reglamento 1/1986 de Organización y Funcionamiento del CGPJ, que exige la aportación de todos los documentos, si los hubiere, relacionados con el orden del día del pleno cuando se solicite la celebración de una sesión extraordinaria».
El presidente interino del CGPJ alude en concreto al cumplimiento de dos reglas del procedimiento. Las mismas señalan que la convocatoria del Pleno tendrá lugar cuando lo acuerde el presidente por propia iniciativa o lo soliciten al menos cinco vocales. Esa solicitud de convocatoria del Pleno, sin embargo, deberá incluir los nombres de dos candidatos.
Esta insólita decisión ha generado profundo malestar y sorpresa entre los vocales del órgano que considera que «jamás» se ha dado una situación así mientras el magistrado Carlos Lesmes presidió el órgano. Además, los vocales del sector conservador consideran que el presidente puede incurrir en responsabilidades penales con su actitud y enfrentarse a una querella si persiste en su actitud.
Renovación
El bloque mayoritario del consejo de jueces presentó la propuesta de convocatoria tras conocer la intención del PSOE de reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial y la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional para asegurar la renovación del Tribunal Constitucional cuanto antes.
Dicha reforma, que la oposición recurrirá ante el tribunal de garantías, eliminará la mayoría de 3/5 de las votaciones del CGPJ y la verificación de los perfiles de los candidatos por parte del Alto Tribunal, lo que distintos juristas consideran que sería ilegal, más aún cuando se pretende hacer aprovechando la reforma del Código Penal para modificar los delitos de sedición y malversación.
Lo último en España
-
Incendios en España, en directo: fuegos activos en Hervás, Galicia y León y última hora de la visita de Pedro Sánchez hoy
-
El incendio de Jarilla «está completamente desbocado» y obliga a evacuar Gargantilla y a confinar Hervás
-
Mueren dos trabajadores en el incendio de una fábrica de aceite en Pinos Puente (Granada)
-
El fuego entra en la vertiente leonesa de los Picos de Europa y obliga a desalojar Caín
-
No queda nadie en Madrid que no conozca este restaurante: «Nunca consigo reservar»
Últimas noticias
-
Dabiz Muñoz revela cuál es la dieta que sigue Laia, la hija que tiene con Cristina Pedroche
-
La historia se repite: el Mallorca vuelve a sufrir contra el Barcelona dos expulsiones 23 años después
-
El mínimo de años que tienes que trabajar para jubilarte y lo que vas a cobrar: «La cuantía mínima…»
-
Ni lomo ni jamón: el atípico embutido que sólo existe en una comarca malagueña y no conocen en el resto de España
-
Varios líderes europeos acompañarán a Zelenski en su reunión con Trump en Washington