El movimiento 15M celebra su quinto aniversario recordando a Podemos que son «apartidistas»
El movimiento 15M cumple este domingo su quinto aniversario y muchos de sus impulsores todavía recuerdan esa primavera de 2011 que llenó las plazas de media España al grito de ‘no nos representan’. Cinco años después, los ‘indignados’ que participaron en aquella ola de movilizaciones siguen defendiendo su carácter «apartidista» y la imposibilidad de que los nuevos partidos, como Podemos, se apropien de su espíritu. «El 15M fue el germen que impulsó la movilización en la vida política. Es cierto, que muchas personas crearon formaciones gracias a esas movilizaciones pero estos partidos emergentes no pueden decir ahora que todo lo que sucedió en las plazas fue fruto de un partido en concreto. El movimiento 15M es apartidista», explica a OKDIARIO uno de los impulsores del movimiento ‘Democracia Real Ya’ que organizaron una de las primeras manifestaciones claves en Madrid donde más tarde derivó en el movimiento 15M.
Desde Podemos también son conscientes de que «el 15M es un movimiento que no se puede representar», tal y como asegura el exdiputado y previsible candidato al Congreso por Asturias, Segundo González, que con 23 años participó como miembro del colectivo ‘Juventud Sin Futuro’ en la manifestación del 15 de mayo de 2011 en Madrid y en la posterior acampada que los ‘indignados’ instalaron en la Puerta del Sol, que se convirtió en epicentro del movimiento. No obstante, defiende que «sin el 15M, Podemos no existiría». «Sirvió para instalar un nuevo sentido común que luego sirvió de germen para que pudiera aparecer Podemos», asegura González, quien asimismo destaca que también sirvió para «abrir un nuevo ciclo de protestas» que hoy día, a su juicio, siguen siendo necesarias. «Es necesario que los movimientos sociales existan y sigan visualizando nuevas propuestas y críticas», asegura.
CRÍTICAS A PODEMOS POR TRATAR DE «CAPITALIZAR» EL 15M
No obstante, no todos los que participaron de aquel movimiento tienen la misma visión respecto al papel que juega Podemos y su relación con el 15M. Así, la ‘mediaactivista’ Susana Sanz, explica a Europa Press que con 36 años participó en la acampada de Sol y desde entonces ha desarrollado su actividad profesional ligada a los movimientos sociales, considera que «Podemos ha tratado de capitalizar el trabajo de muchas personas que en su día rechazaron hacerlo». «A nivel estatal para mí sigue vigente el ‘No nos representan’», asegura, al tiempo que reconoce que siempre ha hecho una crítica abierta hacia el partido de Pablo Iglesias por «apropiarse del imaginario del 15M». «Hubo tantos 15M como personas que lo habitaron», añade.
Asimismo, explica que el movimiento no sólo sigue vivo «en las memorias» sino que también sigue actuado de «eje inspirador y conector importante entre sociedades», como la conexión que se ha establecido ahora con las movilizaciones ‘Nuit Debout’ de París, donde los manifestantes contra la reforma laboral impulsada por el gobierno socialista de François Hollande decidieron el 31 de marzo ocupar la plaza de la República en París. «Lo que pasa allí es una reacción muy similar a la nuestra. Ven que los políticos van a hacer lo que les de la gana y han decidido quedarse allí. Aquí lo vemos con cierta nostalgia y queremos ayudar», asegura Susana, para destacar que precisamente la manifestación convocada para este domingo para celebrar el quinto aniversario del 15M también es «un guiño» y una muestra de «apoyo» a las movilizaciones de París.
Lo último en España
-
Incendios en España hoy en directo | Última hora de los fuegos activos, detenidos y reapertura de trenes Madrid–Galicia en tiempo real
-
Así funciona el programa EFFIS de satélites: los ojos de Europa para vigilar los incendios desde el espacio
-
Detenida una mujer en Mijas por abusar sexualmente de una niña de 14 años en plena calle
-
Armengol lleva 16 meses bloqueando en el Congreso una ley del PP para prevenir incendios
-
El juzgado envía a prisión al marroquí detenido por prender fuego a una iglesia en Albuñol
Últimas noticias
-
La Federación sanciona al Betis con el cierre parcial de La Cartuja por insultos racistas
-
Un muerto, 19 heridos y tres desaparecidos en el naufragio de una patera al sur de Mallorca
-
El vídeo del atracador de supermercados hincha del Boca Juniors cazado por patoso
-
Ni Madrid ni Barcelona: esta es la ciudad más maleducada de España, según un estudio
-
Ni Calpe ni Denia: el desconocido paraíso de Alicante que es perfecto para pasar unas vacaciones tranquilas