Los Mossos investigan una posible violación en el macrobotellón de la Universidad de Barcelona
Cerca de 25.000 personas participan en un botellón en Ciudad Universitaria sin distancia ni mascarillas
Los servicios de Información detectan convocatorias para emboscar a la Policía en botellones
Los Mossos d’Esquadra investigan una presunta agresión sexual a una mujer en el botellón celebrado entre el viernes por la noche y el sábado de madrugada en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), en Cerdanyola del Vallès (Barcelona).
Se ha activado el protocolo de atención a la víctima, que incluye seguimiento, acompañamiento y asesoramiento, ha informado fuentes de la policía catalana.
Al botellón acudieron unas 8.000 personas y la universidad ha asegurado en un comunicado que el hecho de ser un Campus abierto y con muchos puntos de accesos hizo «imposible» impedir la concentración.
El rector de la universidad, Javier Lafuente, en declaraciones a Rac1, aseguró que desde primeras horas de la mañana, los equipos de limpieza han estado limpiando y no será hasta el lunes hasta que se conozcan los costes definitivos de la concentración.
El macrobotellón fue convocado a través de las redes sociales colapsando las carreteras y accesos al campus. También ocasionó la saturación de la línea de tren de los Ferrocarriles de la Generalitat (FGC).
Lo último en España
-
Los ‘cachorros’ de la catalanista CUP vandalizan la sede de la entidad referencial del valenciano
-
Un audio de la trama destapa la guerra Cerdán-Bolaños: «Si tienes un problema, me lo dices a la cara»
-
Mazón advierte que las señas de identidad «no tienen más propietarios que el pueblo valenciano»
-
La Andalucía de Juanma Moreno hace un 67% más de pruebas mamográficas que cuando gobernaba el PSOE
-
El pueblo a 20 minutos de Barcelona más rico: sueldos de 70.000 euros y viven muchos futbolistas
Últimas noticias
-
Los ‘cachorros’ de la catalanista CUP vandalizan la sede de la entidad referencial del valenciano
-
Trump visitará Israel como ‘Gran Pacificador’ en cuanto Hamás libere a los rehenes
-
Un audio de la trama destapa la guerra Cerdán-Bolaños: «Si tienes un problema, me lo dices a la cara»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
-
Borja Iglesias, sobre el movimiento propalestino: «Ojalá salga alguien con la bandera de Palestina…»