Los Mossos hartos de la politización: vaciarán las comisarías con una huelga encubierta en septiembre
Bajas, permisos por salud y listas de horas extra desiertas en septiembre
El malestar de gran parte de los Mossos d’Esquadra por la descarada politización a que son sometidos por Quim Torra dejará equipos antiterroristas y comisarías en servicios mínimos con la manifestación que preparan el 17-S y la huelga en la que barajan paros de hasta cinco días seguidos. Una protesta en la que también reclamarán más recursos y seguridad, y que puede dejar el Plan Operativo Específico Antiterrorista (POE-A) sin apenas efectivos en plena alerta de Nivel 4 por ataques yihadistas.
Los mossos estudian denunciar su actual situación («Estamos hasta las narices», ha trasladado en una carta al conseller de Interior, Miquel Buch, el sindicato USPAC) de tres formas. Además de la manifestación en la que esperan sacar a miles de agentes a la calle, también pidiendo bajas médicas de forma masiva y dejando vacía la bolsa de horas extra con la que se cubren las necesidades de plantilla en muchas comisarías.
En estos momentos, y a 24 horas de que arranque el mes de septiembre, esas bolsas registran una situación insólita, con «cero»agentes apuntados en las listas que mensualmente se elaboran para completar unidades tan importantes como las de los de los antidisturbios de la Brigada Móvil (BRIMO), o los ARRO, que realizan tareas de mantenimiento del orden público. Es el caso de las regiones policiales de Barcelona y Tarragona, y en concreto de comisarías como las de Nou Barris, Sarriá o Cornellá.
Además de dejar esos listados desiertos, los mossos ya manejan recurrir a lo que en distintos grupos ya denominan «gripe azul»: solicitar bajas por motivos médicos que dejarían las comisarías sin suficiente personal. Para ello proponen utilizar el llamado ‘DAD 80’ o permisos por razones de salud por los que pueden no acudir a trabajar durante un máximo de cinco días.
La convocatoria se está organizando al margen de los sindicatos, y a través de chats de acceso restringido en el canal Telegra en los que, como en el mensaje sobre estas líneas, critican la pérdida de prestigio entre la población con el ‘Govern’ independentista.
Cerca de 4.000 agentes se han sumado ya a la movilización, una cifra que puede aumentar en las algo más de dos semanas que faltan. La fecha elegida por los mossos para trasladar su indignación con el ‘Govern’ del separatista Torra no es casual. El próximo 17 de septiembre está prevista una reunión del conseller de Interior, Miquel Buch, con la cúpula de la policía catalana.
Un encuentro que Buch podría cambiar de fecha, lo que fuentes internas de los Mossos no descartan: «Esta protesta hará mucho ruido y ni Torra ni Buch pueden permitirse la imagen de miles de agentes manifestándose contra la Generalitat», señalan.
Lo último en España
-
Una diputada trans de Más Madrid se une a la flotilla de Gaza jaleando el lema terrorista de Hamás
-
Un abogado usa la imputación de García Ortiz para desacreditar a la Fiscalía en un juicio por asesinato
-
Sánchez excluye a Mazón del acto de aeropuertos en Alicante pero sí invita a su rival socialista
-
La Guardia Civil certifica que los audios de Koldo y Cerdán repartiéndose comisiones son auténticos
-
El «paripé» de la reapertura de la aduana de Melilla: «Es palabrería de Marruecos y España se lo permite»
Últimas noticias
-
Una diputada trans de Más Madrid se une a la flotilla de Gaza jaleando el lema terrorista de Hamás
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, jueves 18 de septiembre de 2025
-
El futuro del teletrabajo: ¿qué dispositivos se impondrán en el escritorio?
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, jueves 18 de septiembre de 2025
-
García Ortiz sigue el camino de Baltasar Garzón