Los Mossos espiaron a Albiol, Millo y otros políticos no independentistas
El líder del PP catalán, Xavier García Albiol, y el delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, son algunos de los políticos a los que una unidad de inteligencia de los Mossos d’Esquadra hizo seguimientos.
Los agentes que hicieron estas labores pertenecían a la Unidad Central de Respuesta Operativa (UCRO), una unidad «muy selecta» que se integra en la Comisaría de información de los Mossos d’Esquadra, han indicado las mismas fuentes, que han explicado que para ello usaron una doble identidad, algo habitual para realizar labores de información.
La Policía Nacional ha hallado pruebas de estos seguimientos de los documentos que le fueron incautados el pasado 26 de octubre -un día antes de la Declaración Unilateral de Independencia (DUI)- a los Mossos cuando los intentaban quemar en una incineradora.
Cajas llenas de información relevante
Los documentos demostrarían que los agentes del cuerpo autonómico realizaron seguimientos a dirigentes del PP en Cataluña y les vinculan con labores de protección del referéndum del 1-O, pese a que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) les ordenó impedir la votación.
Entre esa documentación que pretendían destruir, la Policía Nacional también halló archivos relacionados con la extinta agencia de detectives Método 3, que elaboró centenares de informes sobre los principales personajes de la vida política, económica y social de Cataluña a petición de sus clientes.
La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela, que instruye la parte del caso que afecta a los Mossos y otros «colaboradores» del procés en la que está imputado el ex jefe de esta policía autonómica Josep Lluís Trapero, está esperando el informe policial que detalle el contenido de las cajas llenas de dichos documentos.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles
-
La forma correcta de escribir: estube o estuve
-
Máxima tensión en el Valladolid: Luis Pérez intenta dar un puñetazo a Latasa y tiene que ser sujetado
-
Queja de Bauzà por la reunión del ministro Hereu con agentes sociales en Palma «sin contar con el Govern»
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos