Los mossos del 155 incapaces de impedir que los extremistas cerquen el Parlament
Los radicales que apoyan a Puigdemont rompen el cordón policial que protege el Parlament
La CUP cuelga una bandera independentista en la verja del Parlament
El operativo de protección del Parlament previsto por los Mossos d’Esquadra ha sido totalmente inefectivo. El despliegue no ha sido suficiente y no ha podido evitar que radicales independentistas se colasen en el parque de la Ciudadela, lugar donde se encuentra el Parlamento catalán.
Los manifestantes han roto el candado con el que la puerta para vehículos permanecía cerrada. A partir de ahí, el caos ha reinado en las inmediaciones del Parlament.
A pesar de intentar frenarles, los Mossos han sido incapaces de hacerlo. Algunos de los manifestantes han saltado la valla y han corrido dentro del recinto. Ahora, los CDR (Comités para la defensa de la República) han avisado de que esta noche acamparán en el parque y no abandonarán el lugar.
Entre gritos de “somos gente de paz”, los independentistas han roto el cordón colocado por las autoridades para colarse y quejarse de la decisión del presidente Roger Torrent. Después han arrastrado a la línea de Mossos que intentaban detenerles.
La policía catalana no ha contado con efectivos suficientes ni con una estrategia que previniese lo ocurrido. Así ha quedado constatado al permitir que los asistentes a la protesta accediesen en tropel a los alrededores del Parlament.
La última bala de Puigdemont
La decisión del presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent, de aplazar el Pleno de investidura de Carles Puigdemont ha dejado al descubierto la fractura del independentismo. El prófugo se siente traicionado por ERC y, en estos momentos, los radicales de la CUP, sus cachorros de Arran y los hipermovilizados Comités de Defensa de la República (CDR) son los únicos aliados de Puigdemont para conseguir en la calle lo que un Torrent cercado por el Constitucional no le ha permitido alcanzar este martes en el hemiciclo.
La CUP ha sido la primera el levantar la voz para criticar la decisión del presidente del Parlamento regional. “La democracia no se suspende”, le han advertido al presidente Torrent, con carnet de ERC.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
La UIB es la quinta universidad de España peor valorada por los estudiantes
-
Abascal se abre a negociar con Trump los aranceles: «Estamos dispuestos a tener una interlocución»
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
Soy cortador profesional y este es el sencillo truco que recomiendo, para que no se seque el jamón abierto
-
Vox reúne a 2.500 militantes en Valencia: «Sánchez pasará a la historia con un traje a rayas y entre rejas»