Un mosso a los primeros altos cargos del Govern detenidos: “Es un honor custodiarlos”
En el último atestado que la Guardia Civil entregó al Tribunal Supremo, se evidencia hasta qué punto los Mossos d’Esquadra es una policía al servicio de los responsables del referéndum ilegal del 1 de octubre. Entre las transcripciones de las llamadas que se recogen en el informe, destaca la conversación que tuvieron un empleado del Consorcio de Administración Abierta de Cataluña, Joan Manuel López, con un interlocutor al que identifica como “Jordi”.
En la llamada, registrada el 23 de septiembre, tres días después de las detenciones que provocaron el asedio en la sede de Economía, López explica a su interlocutor la experiencia vivida durante su detención. Durante la conversación, López -responsable del proyecto piloto del voto electrónico para el referéndum-, llega a reconocer el buen trato dispensado por los agentes de los Mossos hasta el punto que, según relata el detenido, el jefe del servicio de custodia de la Ciudad de la Justicia les dice que «es un honor custodiarles».
Según lo que la Guardia Civil analizó de la conversación entre López y “Jordi”, el primero contó que durante su privación de libertad en los calabozos a la espera de pasar a disposición judicial, el policía autonómico les llegó a decir que «tienen todo nuestro apoyo, el que sea, fuerza, fuerza y fuerza». Durante la llamada, el detenido llega a reconocer que el Mosso les agradeció “toda la faena que están haciendo”. Una actitud que demuestra, una vez más, la connivencia de muchos agentes de los Mossos d’Esquadra con los responsables del referéndum ilegal.
Lo último en Cataluña
-
Collboni promociona la prostitución con una «puti ruta» y la exposición ‘Métete en la cama con una puta’
-
Burla de Puigdemont y Junqueras a Sánchez: se montan en un coche con la fecha del 1-O como matrícula
-
Una murciana dice que el pan con tomate no es catalán y los comentarios son para enmarcar
-
Joan Rovira, el alcalde asesinado por dejar que los niños tuvieran Reyes Magos
-
Illa da 1,5 millones a Marruecos para «igualdad de género» mientras pide al Estado que le condone 15.000
Últimas noticias
-
Un hombre mata a una mujer en Brenes (Sevilla) y se entrega a la Guardia Civil
-
CaixaProinfancia atendió a 1.800 menores y 1.300 familias vulnerables de Baleares en 2024
-
El PP exige dimisiones tras los audios de la DANA de Polo: «El Gobierno de Sánchez ocultó información»
-
Trump afirma que EEUU «tomará el control» de Gaza y la convertirá en la nueva «Riviera de Oriente Medio»
-
La UIB y Tirme suman esfuerzos en la divulgación científica