Montero justifica la campaña contra Errejón y le acusa de «alimentar el hostigamiento» a Iglesias
La portavoz adjunta de Podemos en el Congreso, Irene Montero, ha avisado de que es dañino para Podemos usar los medios para atacar a un compañero, como cree que hicieron algunos miembros de la corriente errejonista, con actitudes que considera «alimentan el hostigamiento» de las élites a Pablo Iglesias.
Montero, en declaraciones a los periodistas en el Congreso, ha defendido así su participación en la campaña lanzada en Twitter el sábado en la que varios dirigentes de Podemos, afines a Iglesias, recordaban al secretario político «Íñigo, así no», tras sus críticas a la destitución del portavoz en la Asamblea de Madrid, José Manuel López.
La jefa del gabinete de Iglesias ha sostenido que después de que Íñigo Errejón y otros miembros del partido criticaran el cese de López en las redes sociales era necesario «hacer una llamada a la responsabilidad».
Montero defiende que Podemos aborde «las diferencias desde una absoluta pluralidad, pero sin que eso se convierta en un elemento dañino para el proceso de debate» y sostiene que «lo que la militancia castiga es que esas críticas se expresen en los medios de comunicación con la intención de atacar o herir a un compañero».
En esa idea ha insistido en declaraciones a La Sexta al señalar que ha habido algunos miembros del partido de «la corriente de Íñigo Errejón y de Tania Sánchez» que «voluntaria o involuntariamente» al acusar de chantajista al secretario general «han conseguido continuar el hostigamiento» de las élites a Pablo Iglesias.
Poco después en el Congreso, Montero ha criticado que José Manuel López «se saltara una reunión con los compañeros» de Podemos Madrid «para contar en los medios de comunicación una cosa que se estaba debatiendo en el momento en que él la dio por hecha», en alusión a su cese.
Asimismo, ha recalcado que se debe «asumir y respetar» una decisión democrática como la adoptada por la dirección de Ramón Espinar en Madrid, así como la autonomía de un órgano territorial.
«En eso consiste la democracia: aceptar las decisiones de los inscritos y de los órganos, nos gusten o no nos gusten», ha enfatizado.
En cualquier caso, ha admitido que «lo cortés no quita lo valiente» y que Podemos tiene la responsabilidad de hacer «un debate fraterno» que no se convierta en división.
En su opinión, la Asamblea Ciudadana de febrero no debe ser un debate entre «dirigentes, portavoces o cuadros políticos», sino un debate «de la gente para llegar a los que ya están y a los que faltan».
Por ello, ha hecho hincapié en que tienen la «enorme responsabilidad de frenar todo aquello que pueda dañar a Podemos».
Lo último en España
-
Juan Carlos I atiza al Gobierno de Sánchez en sus memorias: «Hizo una caza de brujas de las causas judiciales»
-
Cataluña envía a los móviles un EsAlert ante la previsión de lluvias torrenciales de este jueves
-
Pérez Moñino (Vox) en el ‘cinturón rojo’ de Madrid: «La seguridad no es de derechas ni de izquierdas»
-
Vox designa a Ignacio Garriga para negociar con el PP el relevo de Carlos Mazón
-
Díaz exige expropiar las casas con inquiokupas para después entregárselas en alquiler asequible
Últimas noticias
-
Juan Carlos I atiza al Gobierno de Sánchez en sus memorias: «Hizo una caza de brujas de las causas judiciales»
-
Flick manda un aviso a sus jugadores: «Sin intensidad no hay nada que hacer en Champions»
-
Sale ardiendo un autobús que trasladaba a aficionados del Barcelona en Brujas
-
Así destrozó Carlos Forbs, la estrella del Brujas, a la defensa del Barcelona
-
Lamine Yamal vuelve a hablar: «Dicen muchas cosas de mi pubalgia y es todo mentira»