Montero evita con descaro responder si Iglesias cometió «violencia machista» al retener el móvil a Dina
Acusa al PP en el Senado de hacer una "oposición sucia" por preguntarle sobre una competencia de Igualdad
La senadora popular María Salom llama "recalcitrante machista" a Iglesias por secuestrar la tarjeta de su ex asesora
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha eludido descaradamente contestar en la sesión de control al Gobierno celebrada este martes en el Senado si el vicepresidente segundo del Ejecutivo, Pablo Iglesias, cometió «violencia machista» al retener durante meses la tarjeta SD del móvil de su ex asesora Dina Bousselham, según establecen protocolos de la Guardia Civil, la Policía y de su propio departamento.
«¿Considera usted que visionar y custodiar imágenes e información íntima de una persona sin su consentimiento es una forma de violencia machista?», ha sido la pregunta inicial formulada a Irene Montero por la senadora del PP Sofía Acedo. Sin embargo, la titular de Igualdad ha evitado en todo momento entrar en el fondo del asunto que afecta a su actual pareja y sobre el que hay abierta una investigación judicial en la Audiencia Nacional. En cambio, ha llegado a acusar al PP de hacer una «oposición sucia» como «las cloacas del Estado» por preguntarle sobre una competencia de su ministerio.
Precisamente, una campaña de Igualdad de año 2017 -reproducida el pasado sábado por la Guardia Civil en las redes sociales- denuncia que comportamientos como el que tuvo Pablo Iglesias secuestrando la tarjeta del móvil de su ex asistente Dina Bousselham son otra forma de violencia de género.
Entre las recomendaciones de dicha campaña destacan: «Si tu chico te ridiculiza, cuéntalo» o «si tu chico de aísla de tus amistades, cuéntalo». Pero el lema que más sobresale y que ha sido muy comentado en la última semana por la investigación judicial del caso Dina-Iglesias es: «Si tu chico te controla el móvil, cuéntalo».
En base a ello se ha dirigido la senadora del PP Sofía Acedo a la ministra de Igualdad en el Pleno del Senado, pero Montero no ha contestado sobre el comportamiento de su actual pareja. Pese la insistencia de Acedo, la ministra ha escurrido el bulto, y a fin de agotar el tiempo, se ha puesto a leer una tarjeta que traía preparada con las conclusiones de una comisión de investigación sobre el Ministerio del Interior de Jorge Fernández Díaz celebrada en el Congreso de los Diputados en 2017 a instancia de PSOE, Podemos, Ciudadanos y los nacionalistas.
«Ni machitos ni padres en política que nos protejan a las mujeres, entérese de una vez», le ha recalcado la senadora popular Sofía Acedo a la titular de Igualdad. «No hay nada más machista que la actitud del señor Iglesias y la asunción de todas ustedes, que permanecen en un feminismo sectario, ideología y vacío, con eslóganes como ‘sola y borracha, quiero llegar a casa’. Llegue a su casa como quiera, pero hágalo con su tarjeta de móvil», le ha lanzado Acedo.
Por contra, Montero ha manifestado que «ésta es la sede del poder legislativo para controlar al Ejecutivo. Si tienen acusaciones graves llévenlas a los tribunales», ha señalado, incidiendo en que el PP «tiene la costumbre de convertir el poder legislativo en una cloaca».
Lo último en España
-
Desfile por el Año Nuevo Chino en Madrid 2025: a qué hora es, recorrido y cortes de tráfico
-
Los 10 mejores restaurantes chinos de Madrid
-
Los sindicatos que acosan al PP ganan 1,6 millones al año en comisiones de las pensiones de funcionarios
-
La izquierda clama contra el nuevo director de ‘Á Punt’ pero olvida que su antecesor fue edil del PSOE
-
Así sigue el barranco del Poyo 3 meses después de la DANA: «El Gobierno no ha limpiado nada»
Últimas noticias
-
Desfile por el Año Nuevo Chino en Madrid 2025: a qué hora es, recorrido y cortes de tráfico
-
La Justicia pone contra las cuerdas al socialismo valenciano
-
¿Cuándo es el NBA All-Star 2025? Las fechas y horarios de todos los partidos
-
Ni químicos ni pañuelos: el sencillo truco de los expertos para dejar los cristales relucientes con un tenedor
-
Palo a la Seguridad Social: una mujer consigue jubilarse a los 56 años cobrando 2.000 euros al mes