Montero ataca a los jueces por la ley del aborto: «Sería raro que viesen bien un avance feminista»
Irene Montero defiende crear un registro para «saber» qué médicos no quieren practicar abortos
La farsa de la ley de pobreza menstrual de Montero: el Gobierno no bajará el IVA al tampón como prometió
El Gobierno ha tramitado de urgencia la ley del aborto para llevarla al Congreso sin el informe del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Sin embargo, la ministra de Igualdad, Irene Montero, ha cargado contra los jueces por «incumplir los plazos» para presentar el informe y les ha acusado de intentar poner obstáculos.
«Sería raro que viera con buenos ojos un avance en derechos feministas, nunca lo ha hecho. Siempre los ha cuestionado y ha tratado de poner trabas», ha señalado la podemita en una entrevista en la que ha acusado al Poder Judicial, además, de «no hacer su trabajo».
Asimismo, la titular de Igualdad ha justificado la decisión del Gobierno socialcomunista de seguir adelante con la tramitación de la ley a falta del informe porque «saben cuáles son sus plazos». «Conocen la ley y no han hecho su trabajo», ha manifestado al respecto.
Asimismo, en la entrevista, recogida por Europa Press, ha apuntado que en caso de que el CGPJ «decida hacer su trabajo y elaborar el informe», éste se incorporará al expediente. «Cuando lo haga, lo recibiremos, lo incorporaremos, y si tiene alguna crítica o propuesta constructiva, dependiendo del momento de la tramitación, ésta se debatirá», ha señalado.
Irene Montero considera que esta ley se podía tramitar con urgencia porque, a su juicio, «hay muchísimas mujeres en España que no pueden acceder de forma efectiva a la interrupción voluntaria de su embarazo y tienen que desplazarse cientos de kilómetros porque en varias comunidades autónomas no los practican en centros públicos».
Respecto al hecho de que las niñas de 16 y 17 años puedan abortar sin el consentimiento paterno, la ministra ha justificado que la autonomía del paciente «fija con claridad que la mayoría de esas sanitaria está en 16 años».
La nueva norma, impulsada por la cartera de Igualdad, permite abortar sin permiso paterno a las menores de 16 y 17 años, recoge el acceso gratuito a la píldora del día después, establece las bajas por menstruación dolorosa y recoge que las píldoras anticonceptivas de última generación vuelvan a estar cubiertas por la Seguridad Social.
Lo último en España
-
Bolaños ‘olvida’ ante el juez cómo contrató a la asesora de Begoña: «Tengo muchas personas a mi cargo»
-
Descubren en Granada una galería de tiro bajo tierra usada por los narcos para probar armas de guerra
-
Nuevo drama en una guardería: 8 familias de Jaén denuncian al centro después de ver brutales grabaciones
-
Así es Félix Bolaños: quién es su pareja actual, sus hijos, qué estudios tiene y su patrimonio
-
Una víctima de la DANA desmonta a la juez: la clave no fue no ver la tele, fue no informar del Poyo
Últimas noticias
-
Bolaños ‘olvida’ ante el juez cómo contrató a la asesora de Begoña: «Tengo muchas personas a mi cargo»
-
Descubren en Granada una galería de tiro bajo tierra usada por los narcos para probar armas de guerra
-
El Supremo británico dictamina que el término ‘mujer’ viene determinado por el sexo biológico
-
Los independentistas de la OCB rabian al eliminar la EMT de Palma el requisito de catalán en 60 plazas
-
Nuevo drama en una guardería: 8 familias de Jaén denuncian al centro después de ver brutales grabaciones