‘Le Monde’ retrata la nefasta gestión de Sánchez: «España es el país más golpeado por la segunda ola»
El diario francés Le Monde ha publicado este martes un duro artículo contra la gestión de la pandemia por parte del Gobierno socialista de Pedro Sánchez. El rotativo recuerda que este lunes España rebasó la cifra de 500.000 contagiados, con «una tasa de incidencia de 106 casos por 100.000 habitantes», siendo el país más afectado de toda Europa. Y recuerdan las palabras de un «triunfal Sánchez» que en junio aseguró que el virus estaba «derrotado».
Los brotes en España han crecido de manera importante en las últimas semanas. La inacción del Gobierno, incapaz de coordinar con las comunidades autónomas la lucha contra el virus y los protocolos comunes para frenar su extensión, ha llevado a que los rebrotes se hayan disparado desde finales de agosto.
Le Monde recuerda que las «tristes» cifras que han encumbrado a España hasta el primer puesto en este denostado ranking: «8.000 casos diagnosticados por día y 237 muertes registradas en una semana», señalan. El artículo del diario galo pone énfasis en que «la curva ascendente» en esta segunda ola está empezando a «afectar al sistema sanitario» español, con 8.000 personas hospitalizadas, 1.000 de ellas en cuidados intensivos.
También recalca que la Comunidad de Madrid se ha convertido en la región que más preocupa a las autoridades sanitarias, y donde el 18% de las camas de hospital y el 30% de las de cuidados intensivos vuelven a estar ocupadas por pacientes Covid.
«Estamos preocupados por el estado de salud pública y la evolución de la pandemia en Madrid», admitió Pedro Sánchez el 1 de septiembre, en unas polémicas declaraciones que señalaron directamente a la Comunidad de Madrid como culpable de la exponencial propagación del virus. Pero recuerdan desde Le Monde que fue el propio Pedro Sánchez el que «triunfalmente» señaló que el virus había sido «derrotado».
El diario francés asegura que «la ira y la desesperación están emergiendo en una sociedad traumatizada por la virulencia de la primera ola» y recuerdan que España sufrió «uno de los confinamientos más estrictos de Europa, sin poder salir ni una hora al día, incluidos los niños, para caminar o hacer deporte».
A continuación, el artículo destaca las inconsistencias que han marcado las decisiones tomadas por el Gobierno de Pedro Sánchez. El ejemplo más claro, el uso de la mascarilla. El Ejecutivo socialcomunista, por medio del portavoz técnico, el doctor Fernando Simón, comenzó diciendo que el uso de la mascarilla «no estaba recomendado» en toda la población. El virus siguió creciendo, los contagios y las muertes se multiplicaban. Finalmente, el Gobierno de Sánchez e Iglesias pidió que el uso de la mascarilla fuera obligatoria cuando no se pudiera mantener la distancia de seguridad.
Temas:
- Coronavirus
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
La ‘guerra’ de Sánchez contra Israel le ha costado a las empresas españolas 200 millones en sólo un año
-
Ni La Finca ni La Moraleja: éste es el exclusivo barrio en el que va a vivir Xabi Alonso como entrenador del Real Madrid
-
El PP advierte a Pumpido que cometerá una ilegalidad si vota a favor de la amnistía en el Constitucional
-
Vox recurrirá ante la Junta Electoral el aforamiento «fraudulento» del líder del PSOE extremeño
-
Las mejores croquetas de Madrid las hacen en este restaurante céntrico: son las favoritas de la Reina Letizia
Últimas noticias
-
Resultado Athletic de Bilbao – Barcelona en directo: dónde ver gratis, cronología y cómo va el partido de la Liga hoy
-
El Fenerbahce se proclama campeón de la Euroliga tras ganar en la Final Four al Mónaco
-
Muere ahogado un niño de 8 años en una piscina de Los Palacios (Sevilla)
-
Extraña tragedia en los Alpes suizos: la policía investiga la muerte de cinco esquiadores
-
La ‘guerra’ de Sánchez contra Israel le ha costado a las empresas españolas 200 millones en sólo un año