Moncloa niega «trato de favor» en la visita familiar al preso etarra que ayudó a volar el cuartel de Calahorra
El ministro de Sanidad, preguntado por OKDIARIO, se remite a las "razones humanitarias" esgrimidas desde Interior
Última hora de la crisis del coronavirus en España, en directo
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha negado este domingo que exista un «trato de favor» hacia el recluso Íñigo Gutiérrez Carrillo, preso de ETA en la cárcel de Picassent (Valencia), por el hecho de permitir que su familia fuera a verle a esta prisión desde el País Vasco pese a estar restringida la movilidad por el estado de alarma.
En la rueda de prensa posterior a la videoconferencia de Pedro Sánchez con los presidentes autonómicos y a pregunta de OKDIARIO sobre la autorización de Instituciones Penitenciarias, Illa se ha remitido a las «razones humanitarias» esgrimidas desde el Ministerio que dirige su compañero Fernando Grande-Marlaska.
«El decreto del estado de alarma permite en qué casos se permite la movilidad entre distintas provincias. No hay trato específico de favor a nadie, es de los casos tipificados en el decreto», ha declarado Illa en el Palacio de La Moncloa, aludiendo a la respuesta dada por Interior.
Las «razones humanitarias» que esgrime el departamento de Marlaska son el fallecimiento reciente del padre de Gutiérrez Carrillo. Con la orden emitida por Interior el pasado 13 mayo, el régimen de visitas volvió a estar activo tras suspenderse durante el estado de alarma. Si bien los reclusos podían solicitar un permiso extraordinario de salida para asistir a las pompas fúnebres, en esta ocasión, sin embargo, fue la familia del etarra la que solicitó ir a visitarle al centro penitenciario, con el argumento de que su pareja, la también terrorista María Lizarraga Merino, cumple condena en la misma prisión, según informó Ep.
Desde Instituciones Penitenciarias sostienen que se trata de una situación familiar grave en la que «se ha cambiado» el permiso excepcional del que podría gozar el preso por un justificante para que fuera su familia la que le visitara en prisión, recoge Ep.
Interior aprobó recientemente el traslado de Íñigo Gutiérrez Carrillo al Centro Penitenciario Madrid VI, en la localidad de Aranjuez. Este recluso ingresó en prisión en julio de 2008 y cumple una condena de 14 años por los delitos de colaboración con banda armada y depósito de armas y municiones. En concreto, la Guardia Civil identificó un piso de los padres de Íñigo Gutiérrez Carrillo en Ezcaray (La Rioja) como el lugar donde se guardaron y prepararon los artefactos usados luego en el atentado contra la casa-cuartel de Calahorra, dejando 15 heridos y multitud de daños con 110 kilos de explosivos. En enero de 2019, Gutiérrez Carrillo cumplió las tres cuartas partes de la condena.
Lo último en España
-
ANESVAP denuncia que la nueva Ley del Tabaco “vende humo”: una cruzada contra el vapeo que fomenta el consumo de tabaco tradicional
-
Prisión para dos allegados del socialista Guerrero por cobrar pólizas amañadas con fondos de los ERE
-
Interior presume de su dispositivo en el final de la Vuelta: sólo 2 detenidos y 22 policías heridos
-
Iglesias se apoya ahora en los jueces para evitar el pago de una indemnización al presentador al que purgó
-
El Gobierno destina 2,1 millones a costear el sistema informático para la acogida de ilegales hasta 2028
Últimas noticias
-
La precio de la bombona de butano baja un 5% a partir de este martes hasta los 16,27 euros
-
Iglesias rabia contra OKDIARIO por la entrevista a Perico Delgado: «Promueven el golpismo»
-
Aitana Bonmatí comentará el Mundial de fútbol masculino tras ignorar al de clubes
-
Tu signo del zodiaco no es el que pensabas: el Horóscopo está desfasado miles de años
-
Netanyahu y Rubio rezan juntos en el Muro de las Lamentaciones: «La alianza nunca ha sido tan fuerte»