Moncloa duda de la idoneidad de Calvo en la mesa con la Generalitat: «Debe haber gente que aporte»
Fuentes del Gobierno señalan la necesidad de que quienes acompañen a Sánchez tengan carácter pragmático y resolutivo
Rufián pletórico por la presencia de Iglesias en la mesa de negociación: «Es un aliado más»
Mientras el Gobierno de España y la Generalitat de Cataluña negocian la fecha para reunir por primera vez la mesa de negociación que pactaron el PSOE y ERC para facilitar la investidura de Pedro Sánchez, en Moncloa negocian qué miembros del Ejecutivo formarán parte de la delegación que liderará Sánchez. Están confirmados el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, y los ministros de Política Territorial y Función Pública y Sanidad, Carolina Darias y Salvador Illa. La vicepresidenta primera, Carmen Calvo, también quiere estar. No obstante, según ha podido saber este diario, hay quién duda de la idoneidad de su asistencia: «Debe haber gente que aporte».
Fuentes del Gobierno consultadas por OKDIARIO señalan la necesidad de que los perfiles que acompañen a Sánchez en la negociación con los separatistas tengan un carácter pragmático y resolutivo. En este sentido, las mismas fuentes ponen en cuestión que la presencia de Calvo ayude a desatascar la situación del ya considerado como «conflicto político». Los antecedentes de la vicepresidenta primera, afirman, no aportan argumentos que justifiquen su asistencia.
Cada delegación estará formada por entre cuatro y cinco miembros. La Moncloa sostiene que los que acompañen al presidente del Gobierno no serán elegidos en función de su cargo o su formación política. Estarán ahí «por su disposición a buscar una solución al acuerdo y por su capacidad de diálogo». Por eso, dicen, «que esté el vicepresidente segundo no implica que tenga que estar la vicepresidenta primera». De hecho, Illa estará en la delegación más como representante catalán en el Gobierno (el ministro es la mano derecha de líder del PSC, Miquel Iceta) que como ministro de Sanidad.
Fuentes del Govern, por su parte, reconocen que la interlocución con Carmen Calvo tampoco ha aportado muchos frutos durante el último año y medio.
Por el contrario, en el entorno de la vicepresidenta primera creen que Calvo debe estar ya que al retirarle las competencias de Igualdad se le asignó la resolución del conflicto territorial.
Lo último en España
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
PSOE y PNV ofrecen a Bildu pactar «un proyecto de país» para Euskadi
-
El partido de Otegi cuelga pancartas en el Valle de los Caídos enalteciendo a dos terroristas de ETA
-
Denuncian a Sortu por delitos de odio y enaltecimiento del terrorismo por su ataque al Valle de los Caídos
-
Detenida una mujer por apuñalar a su ex marido con un cuchillo jamonero en Almería
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA