España

Moncloa celebra la «lealtad y unidad de acción» de todos los presidentes autonómicos con Sánchez

La versión de Moncloa contrasta con la de algunos presidentes, como el catalán Quim Torra, que ha amenazado a Sánchez de continuar tomando decisiones unilaterales.

  • Joan Guirado
  • Corresponsal de Gobierno y Casa Real. Siguiendo la actividad del presidente y líder del PSOE, Pedro Sánchez, y del Rey de España. También política catalana.

El Gobierno destaca la «responsabilidad y lealtad» de las comunidades autónomas con la aplicación del Real Decreto de Estado de Alarma que entró en vigor la pasada noche. Una posición que contrasta con la de algunos presidentes que han mostrado su disconformidad con el procedimiento seguido para la aprobación y comunicación del decreto del Ejecutivo central porque los procedimientos son «parte esencial de la democracia». En estos términos se expresaban los presidentes vasco y catalán Iñigo Urkullu y Quim Torra.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido esta mañana durante más de tres horas con los 17 presidentes autonómicos y los de las dos ciudades autónomas, encuentros que se celebrarán de forma semanal mientras dure la crisis. Moncloa celebra que todos los ejecutivos regionales han secundado la llamada a la «unidad de acción» de Sánchez.

En un escueto comunicado difundido al término de la reunión el Ejecutivo recuerda que «esta lucha no tiene colores políticos» y advierte de que la prioridad es «ganarle la batalla al coronavirus». El Gobierno «se ha comprometido a analizar las propuestas formuladas por los presidentes dentro de la coordinación necesaria para aplicar el Estado de Alarma y siempre buscando el interés general y la preservación de la salud pública, como bienes principales en este momento».

Entre estas propuestas, según ha podido saber OKDIARIO, está el confinamiento de toda Cataluña que ha demandado el presidente catalán Quim Torra -que en una declaración institucional tras la reunión se ha desmarcado de la unidad y lealtad que resalta Moncloa- o la restricción de los vuelos entre la península y las Islas Baleares, petición formulada por la socialista Francina Armengol, presidenta de las Baleares.

Otro socialista, el castellano manchego Emiliano García-Page, ha pedido la creación de un grupo de trabajo entre las CCAA y el Estado para «empezar a abordar la recuperación económica». Desde Andalucía, el popular  Juan Manuel Moreno también ha invitado a Sánchez a «ir elaborando un plan por si España tiene que decretar el cierre de fronteras». El gallego Alberto Núñez Feijóo (PP) le ha reclamado «que se precisen cuestiones técnicas» sobre cómo aplicar de manera «más eficaz» el decreto de Estado de Alarma.

Feijóo, como el Lehendakari, Iñigo Urkullu, se reunirá mañana con los grupos parlamentarios en los distintos parlamentos para abordar la posible suspensión de las elecciones del 5 de abril, decisión que ha dejado Sánchez en sus manos. Aunque dice que cumplirá el decreto del Gobierno central para hacer frente al coronavirus, tanto Urkullu como Torra consideran «innecesario» que el Gobierno tome el control de la Ertzaintza.