Moncloa celebra los 90 años de la II República con una charla sobre las «milicianas heroínas» del 36
El Gobierno pide la licencia para exhumar a las víctimas enterradas en el Valle de los Caídos
La Junta Electoral prohíbe el izado de la bandera republicana del Ayuntamiento de Pinto
El Gobierno de Pedro Sánchez ha previsto un ciclo de conferencias con motivo del 90 aniversario de la proclamación de la II República y ha incluido entre las charlas programadas una dedicada a ensalzar la figura de las «milicianas heroínas» de la Guerra Civil.
En concreto, el próximo viernes tendrá lugar la intervención de Mary Nash, catedrática de Historia Contemporánea de la Universidad de Barcelona, en un coloquio que se ha llamado «Rojas, ciudadanas y antifascistas. Las republicanas en la Guerra Civil». Se da la circunstancia de que el nombre de este seminario da título precisamente a una obra de dicha historiadora irlandesa que se denomina Rojas: las mujeres republicanas en la Guerra Civil.
En esta publicación, sobre la que versará la charla de Mary Nasch, la figura de la milicia republicana, que acudía al frente de batalla portando su fusil, es presentada como «una mujer activa, resuelta y emprendedora dedicada al esfuerzo bélico». Además, la obra hace repaso de algunas de estas milicianas que tuvieron más repercusión como ‘Rosario, la dinamitera’ o Lina Odena, ambas militantes en las juventudes del Partido Comunista (PCE), al igual que la actual ministra de Igualdad, Irene Montero, antes de enrolarse en la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) y en las filas de Podemos desde 2014.
En este caso, estas charlas, que arrancan este miércoles y se prolongarán hasta el viernes, han sido organizadas por la Secretaria de Estado de Memoria Democrática del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática que dirige la vicepresidenta Carmen Calvo y el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC), organismo dependiente de dicho ministerio.
En concreto, Calvo participa este viernes en la jornada inaugural «La II República Española, 90 años después, 1931-2021», que será el primer coloquio de este ciclo diseñado por el Gobierno socialcomunista para conmemorar el 90 aniversario de la II República.
Además de Calvo y del secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, que se encargará de clausurar el ciclo, el Ministerio ha destacado la participación de reconocidos «historiadores e historiadoras que reflexionarán sobre qué representó para nuestro país la instauración del este régimen democrático de la Historia de España».
«Empuñar las armas»
Sin embargo, a tenor del programa de estas charlas, también se abordará directamente la Guerra Civil (1936-1939), la etapa más negra de la España contemporánea, y en concreto, el papel de las milicianas republicanas en el frente. Sobre ello, la conferenciante Mary Nasch dice en su libro: «La miliciana evocaba el valor y el coraje del pueblo en su lucha contra el fascismo y constituía también un aliciente para empuñar las armas en la guerra».
De hecho, el libro de Nasch está ilustrado en portada con el dibujo ‘Las Heroínas’, de Moliné, que según la autora, «constituye una magnifica representación visual de cómo las mujeres rompieron cadenas en su movilización colectiva contra el fascismo». «El propósito de esta obra no es otra que el poner de manifiesto esta faceta liberadora de la lucha de las mujeres durante la Guerra Civil, examinando los elementos de continuidad que dificultaban la ruptura en el marco de un proceso revolucionario que, pese a todo, seguía caracterizado por la mentalidad, las actitudes y los prejuicios masculinos», añade sobre dicha publicación.
Lo último en España
-
Qué día es la vuelta al cole en Aragón: fecha exacta del inicio del curso 2025-26, puentes y festivos
-
Los policías agredidos en Sevilla no pudieron usar las táser que les da Marlaska porque no funcionan
-
La foto de la analista de TVE Sarah Santaolalla pegando carteles de Sánchez como militante del PSOE
-
El Gobierno compra el silencio del socio de Begoña, Barrabés: le adjudica 7 contratos por 1,2 millones
-
Aagesen también culpa a las autonomías del PP de «no dimensionar sus recursos» contra el fuego
Últimas noticias
-
Los científicos, en shock: reaparece la serpiente más pequeña del mundo, considerada extinta desde hace 20 años
-
Qué día es la vuelta al cole en Aragón: fecha exacta del inicio del curso 2025-26, puentes y festivos
-
El truco para grabar las llamadas en tu Android y iPhone sin que nadie se entere
-
El giro radical en la vida de una mujer de 58 años: «Gano 4.600 euros sin tener titulación»
-
Sorteo de la Champions League 2025: fechas, bombos, equipos y cómo funciona