Moncloa califica de «muy emocional» el viaje de Sánchez este domingo a las tumbas de Azaña y Machado
Fuentes gubernamentales han señalado que será un viaje corto pero «muy emocional», porque se visitarán lugares que alojan «el sentimiento político del exilio». Recalcan que será una jornada «políticamente interesante» dado que tanto la tumba de Azaña (último presidente de la Segunda República), ubicada en la localidad de Montauban, como la del escritor Antonio Machado, en Colliure, nunca antes han sido visitadas por un presidente de Gobierno español.
A pesar del peso político de la visita, estas mismas fuentes han desligado el viaje de la actividad preelectoral y han apuntado que el homenaje al exilio francés se preparó antes del anuncio del adelanto electoral, y en clara relación con el homenaje que ya hizo Sánchez al exilio mexicano.
«No obliga la situación política actual, la historia nos lleva allí», ha puntualizado, para añadir que lo que hoy es prácticamente un complejo turístico, «fue lugar de quebranto para cientos de miles de españoles que dejaron sus vidas allí».
Desde Moncloa añaden que el presidente, tras visitar esas dos tumbas, se dirigirá a la playa de Argelès-sur-Mer donde dirigirá unas palabras en presencia de autoridades locales. Han descartado que ninguna autoridad política francesa acuda a las conmemoraciones, ya que, señalan, se prefiere «una ceremonia sobria». Añaden que el Gobierno francés estaba abierto a participar pero han entendido el tipo de homenaje que se busca, y la decisión ha fluido con «naturalidad».
«DOS FIGURAS INAPELABLES»
Tras dejar claro que la visita no guarda relación con la situación política actual, desde Moncloa sí que han apuntado que tanto Azaña como Machado son «dos figuras inapelables de compromiso con la democracia de España» y que ambos albergaron «valores de rechazo al extremismo», siendo figuras ejemplares en la defensa de la tolerancia.
Además, recuerdan que los exiliados que acabaron en el campo de concentración francés compartieron los mismos anhelos que la España democrática actual, por lo que su recuerdo, señalan, cobra sentido «en estos tiempos». Algo que el presidente, aseguran, trasladará en su discurso.
«Se van a conmemorar unos momentos dramáticos y fundamentales para la historia de España y que nos entroncan con nuestra memoria democrática», han indicado, para luego apuntar que el viaje se encuadra en el 80 aniversario del fallecimiento de Machado, símbolo del exilio español en Francia.
A los actos de homenaje asistirán también la ministra de Justicia, Dolores Delgado, representantes y familia de exiliados y asociaciones, y la escritora Almudena Grandes. En Argelès-sur-Mer también es probable que asista alguno de los supervivientes.
En la visita a las dos tumbas se colocarán placas conmemorativas, al igual que en el cementerio español y en el lugar donde existió ese campo de concentración, del que ya no queda vestigio alguno. Sánchez visitará una exposición fotográfica que se ha instalado en la zona y descubrirá una placa conmemorativa también en esa playa.
Lo último en España
-
La Ley Montero rebaja la pena a un pederasta de Málaga que saldrá cinco años antes de prisión
-
Ayuso acusa a Sánchez de irse a China para «homenajear a tiranos» y dejar España «aislada en el mundo»
-
Marruecos asfixia a los productores andaluces con tasas de hasta el 200% con el silencio de Sánchez
-
Corinna no tiene aún la demanda y el entorno de Juan Carlos I cree que el emérito «ha perdido la cabeza»
-
El ex marido de Corinna y la nueva novia de Juan Carlos I de 49 años, cerebros de la demanda del emérito
Últimas noticias
-
Djokovic vuelve a las andadas: cae eliminado por su bestia negra en Montecarlo
-
El Ibex cae un 2,2% hasta 11.700 con la vigencia de los aranceles de Trump y respuesta de China y UE
-
La Ley Montero rebaja la pena a un pederasta de Málaga que saldrá cinco años antes de prisión
-
Sobre ‘incels’ y otros íncubos
-
Las drogas, una puerta falsa