Monasterio (Vox): «Estamos aquí para dar voz a los españoles que disienten del consenso progre»
La líder de Vox en la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, ha advertido de que su partido "no regalará sus votos". "Nos debemos al español al que han abandonado", ha avisado.
La líder de Vox en la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, ha empezado a dibujar, este miércoles, el perfil de su grupo en la Asamblea de Madrid. Apoyo a Díaz Ayuso en la investidura, sí, pero Monasterio ha avisado de que sus votos no serán a cambio de nada.
La formación considera imprescindible que PP y Ciudadanos, socios en el futuro Gobierno regional, implementen las medidas recogidas en el pacto que, el pasado 1 de agosto, permitió que el camino de Ayuso a la presidencia quedase desbloqueado.
«Entre ser el baluarte de las políticas totalitarias de la izquierda y permitir un Gobierno del PSOE apoyado de los pretendientes a chavistas preferíamos facilitar a Díaz Ayuso la Comunidad de Madrid. Siempre que respete a nuestros votantes y su justa proporción», ha avisado la dirigente de Vox.
Monasterio ha señalado varios asuntos urgentes, como hablar de los 33.000 millones de deuda de la Comunidad de Madrid. «La deuda es un impuesto en diferido a nuestros hijos y nietos», ha considerado. «Queremos bajar impuestos, pero si no reducimos el gasto político ineficaz estaremos aumentando la deuda».
«Limpiar la ciénaga»
En este contexto, ha reclamado una «racionalización» de la Administración y ha criticado que el próximo Gobierno pretenda pasar de 9 a 13 consejerías. «No sé cómo lo piensan pagar», ha ironizado. La líder de Vox ha exigido además una auditoría de las subvenciones para «limpiar la ciénaga y desmontar chiringuitos».
«Ni somos parte ni queremos ser de este Gobierno, ni sus socios», ha resuelto Monasterio, que ha añadido: «No somos unos chantajistas pero tampoco aceptamos chantajes».
Monasterio ha defendido con vehemencia la propuesta de Vox, con avisos a todo el arco parlamentario: «Nos debemos al español corriente y común que se pregunta para qué sirve trabajar y dejarse la mitad de su sueldo para sostener el estado de bienestar de los políticos». «Nos debemos al español corriente al que le llaman ‘facha’ por querer escolarizar a sus hijos en castellano»… «Nos debemos al español al que han abandonado», ha resuelto en una puntilla directa a la Cámara.
Ha aconsejado también a los grupos que «desistan de las presiones mediáticas y políticas, porque van a fracasar». «No queremos que todo siga igual. Estamos aquí para dar voz a los españoles que disienten del consenso progre», ha destacado.
«Ustedes enseñan que el esfuerzo no vale la pena. ¿Qué sabrían nuestros hijos de la historia española? Si vieran TVE dirían que Bildu ha pedido perdón a las familias. Esa entrevista de TVE a Otegi fue infame», ha criticado.
Lo último en España
-
Vox sólo negociará con Azcón si hace una declaración contra los menas y el Pacto Verde «desde el atril»
-
Medio Maratón de Madrid 2025: calles cortadas y restricciones de tráfico durante la carrera
-
Jueces ven «pocos visos» a la demanda de Juan Carlos I a Revilla: «Son opiniones de hechos ya conocidos»
-
Sánchez impulsó una universidad privada que incumple sus requisitos un día antes de lanzar su nueva ley
-
El Gobierno organiza una jornada para alumnos de ESO sobre el «placer sexual» de las mujeres con Franco
Últimas noticias
-
Movilizaciones en Baleares contra el «disparatado» precio de la vivienda y los alquileres
-
Crisis total en Duro Felguera: «Si no llega alguien con dinero y que gestione, la quiebra es inevitable»
-
Mónica García prueba de su propia medicina: de acosar a Ayuso a ser centro de la mayor protesta sanitaria
-
De las guardias a la clasificación profesional: las reivindicaciones de los médicos a Mónica García
-
Marea blanca de 4.000 médicos en Madrid contra Mónica García: «¡Traidora, vete ya, no somos esclavos!»