Misa y eventos religiosos: ¿Cómo serán en la fase 2 de la desescalada?
La fase 2 de la desescalada empezará este lunes 25 de mayo en muchas zonas del país.
La fase 2 de la desescalada empezará este lunes 25 de mayo en muchas zonas del país. En este camino por la desescalada que llevará al país a la nueva normalidad se abre la puerta a un aumento del aforo en algunos lugares. La misa y los eventos religiosos pueden seguir celebrándose, pero con algunas condiciones. Las bodas y velatorios que hasta ahora estaban restringidos podrán celebrarse con más familiares algo que marcará la diferencia y las misas diarias también disfrutarán de algunos privilegios. Esto es todo lo que pasará en la fase 2 en los espacios de culto.
La misa se celebrará, pero con un aforo limitado en la fase 2
El aforo de las misas aumento hasta un 50%. Este aumento permitirá en algunos casos celebrar bodas o velatorios con más afluencias de familiares. Hasta ahora muy limitados por ser actos de reunión social que pueden resultar peligrosos para la propagación del virus. Las medidas de seguridad y de higiene serán las mismas que en la fase 1.
La distancia de seguridad es una de las claves para mantenerse a salvo. Los dos metros de distancia serán los que marquen el desarrollo de estos actos. En el caso de las bodas será más complicado que se mantengan, pero de igual forma los invitados deberán guardar esta separación. Se desinfectará la zona después de cualquier acto y se hará la salida del lugar de forma escalonada.
En la fase 2 el número máximo de reuniones sociales es de 15 personas, algo que se debe tener en cuenta antes de iniciar cualquier acto. Exceptuando los funerales que pasarán a tener 25 personas. Esta crisis del coronavirus ha hecho que muchos familiares no pudieran despedirse de los suyos, un hecho que a nivel psicológico ha incrementado aún más la sensación de pérdida en unos momentos especialmente duros. La fase 2 dará un respiro en este aspecto.
Temas:
- Coronavirus
- Desescalada
Lo último en España
-
Detenido un magrebí por agredir y robar a una mujer de 50 años en plena calle en Parla (Madrid)
-
‘Caso Koldo’: el juez deja sin pasaporte a la ex presidenta de Adif y al ex director de Carreteras
-
Pardo de Vera se desvincula del enchufe a Jésica: «Me utilizaron como correa de transmisión»
-
Sánchez aboca al ‘apagón nuclear’ de Cofrentes en 2030 pero no al de las centrales catalanas
-
Calatayud apuesta por la familia y se suma al cheque bebé: hasta 1.000 € para gastar en el comercio local
Últimas noticias
-
Detenido un magrebí por agredir y robar a una mujer de 50 años en plena calle en Parla (Madrid)
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Leonardo intenta afrontar su traición a Bárbara
-
‘Caso Koldo’: el juez deja sin pasaporte a la ex presidenta de Adif y al ex director de Carreteras
-
Turner (ACS) gana un megacontrato de 5.200 millones de euros para construir un centro de datos en EE UU
-
Pardo de Vera se desvincula del enchufe a Jésica: «Me utilizaron como correa de transmisión»