La ministra de Sanidad quiere equiparar los vientres de alquiler con el tráfico de órganos
La nueva ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, es partidaria de equiparar la gestación a través de vientres de alquiler con el tráfico de órganos y de menores, de manera que esta práctica pueda ser declarada ilegal en el ámbito internacional.
En una entrevista concedida a la Agencia EFE poco después de tomar posesión de su cargo, la titular de Sanidad ha abogado por una regulación internacional de la maternidad subrogada que considere ilegales estas prácticas, prohibidas en España, pero a las que se puede acceder a través de convenios con terceros países.
«Hay que tomar decisiones internacionales y declarar ilegales» estas prácticas, que, gestionadas por las agencias de maternidad subrogada, permiten a ciudadanos españoles recurrir a esta técnica de reproducción en otros países, ha considerado Carcedo.
Durante su entrevista con Efe, la primera que concede a un medio tras asumir la cartera de Sanidad, la nueva ministra también se ha referido a la prostitución, el suicidio, la eutanasia o la eliminación del copago farmacéutico, entre otros asuntos.
Además, en su toma de posesión ha agradecido hoy a su antecesora en el cargo, Carmen Montón, su ejemplo dando «un paso a un lado», y ha destacado que «en solo 100 días haya cambiado radicalmente la política» sanitaria.
«Carmen, has dado un paso a un lado cargado de ejemplaridad», ha sostenido Carcedo, quien ha dicho que ese gesto determina «un umbral de autoexigencia y ejemplaridad que está a la altura de lo que esperan los ciudadanos» de la clase política.
Un traspaso de cartera que para Carcedo, según ha reconocido a los periodistas, tiene una «sensación agridulce» por llegar tras la dimisión de su compañera, aunque afronta esta nueva etapa «contenta, ilusionada y con mucho respeto ante una tarea de ese calibre».
La hasta Alta Comisionada para la Lucha contra la Pobreza Infantil ha estado acompañada por cinco ministros, tres mujeres y dos hombres, además de la ministra saliente, quien le ha deseado «mucha suerte, gran trabajo y el mayor de los éxitos».
En su discurso, Carcedo ha asegurado que no «escatimará compromiso ni esfuerzo alguno para aunar voluntades» y poder así lograr los retos que tiene al frente de este Ministerio para alcanzar la equidad y la justicia social.
Entre esos objetivos, la nueva titular de Sanidad ha destacado que trabajará desde tres frentes: la protección de la salud y la asistencia sanitaria, los derechos sociales -especialmente en las personas en situación de adversidad- y el consumo para reforzar los derechos y defender los intereses de los ciudadanos.
Lo último en España
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
El PP de Madrid apartó al diputado Álvaro Ballarín tras varias acusaciones de acoso laboral a militantes
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: resultado y goles del partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Alineación del Barcelona contra Las Palmas: Flick apuesta por Casadó en un once con rotaciones
-
El detalle de Alejandra Rubio que no ha pasado desapercibido entre sus seguidores
-
Primera reacción de Jenni Hermoso tras la sentencia a Luis Rubiales: «Ahora sí, se acabó»
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido