La ministra no sabe los agresores absueltos por las pulseras de Montero tras hablar del «1%» hace 4 días
Redondo sostiene ahora que es "complejo" tener el dato y pide a la Fiscalía que lo cuantifique
Niega deficiencias en las pulseras contratadas por su antecesora Montero: "Es infundado que hayan fallado"
La ministra de Igualdad, la socialista Ana Redondo, dice ahora que desconoce el número de absoluciones de agresores sexuales que se produjeron a raíz del cambio de proveedor del sistema de control con pulseras telemáticas, un escándalo que reveló en primicia OKDIARIO la semana pasada. En cambio, el pasado jueves, hace sólo cuatro días, la propia Redondo llegó a hablar de sólo «un 1%» de casos afectados.
En cambio, la titular de Igualdad desde noviembre de 2023, cuando sustituyó a Irene Montero (Podemos), ha afirmado este lunes que su departamento no puede dar el número de absoluciones o sobreseimientos que provocó la fallida migración de datos porque es un asunto «muy complejo», ha señalado en una entrevista en Al Rojo Vivo de La Sexta, donde ha sido incapaz de dar el dato preciso de absoluciones, pese a ser repreguntada al respecto.
Junto a ello, Redondo ha señalado que ha pedido a la Fiscalía General del Estado que le informe del número de casos que llevaron al Ministerio Público a denunciar esta problemática en su última memoria anual. «Hemos solicitado a la Fiscalía los datos, porque habla de muchos datos pero no cuantifica», ha afirmado la ministra.
En concreto, la memoria señala que la «anomalía» detectada en la migración de datos del proveedor anterior al contratado por Irene Montero -el nuevo servicio arrancó en marzo del año pasado- tuvo «consecuencias tanto en la fase de instrucción ante el JVM (Juzgado de Violencia sobre la Mujer) como en la fase de enjuiciamiento, provocando una gran cantidad de sobreseimientos provisionales o fallos absolutorios».
Asimismo, el Ministerio Público admite en la memoria que estos fallos en el sistema Cometa a raíz del cambio de proveedor fueron «un denominador común apuntado por muchas fiscalías, entre ellas la de Madrid, Gerona, Granada o Tenerife». También son citadas en el informe las fiscalías de Castellón y Pontevedra, que pusieron de manifiesto las «disfunciones» provocadas por estos fallos «en el estado de alerta de la perjudicada».
Mientras este lunes la ministra de Igualdad ha sido incapaz de dar la cifra de absoluciones por el cambio de proveedor que realizó su antecesora en el cargo, Irene Montero, el pasado jueves sí que habló de un «1%» de casos afectados. «De las más de 1.000 o 1.100 peticiones de información, solamente en un 1% se pedían los audios, y es donde estaba el problema técnico, y además ese 1% se solventó», sostuvo Redondo. El número de mujeres que utiliza estos dispositivos, que portan también sus agresores, supera las 4.000.
«Prácticamente ninguna»
En otra de sus distintas versiones, Redondo llegó a decir el pasado viernes que el error se circunscribe al acceso de datos en un «periodo muy determinado» y que «no ha implicado ninguna salida ni excarcelación de prácticamente ninguna persona».
Como destapó OKDIARIO, la pérdida de datos históricos durante la migración del sistema entre empresas en marzo de 2024 impidió acreditar quebrantamientos de órdenes de alejamiento en procesos penales al no estar disponibles los datos anteriores a esta fecha. Esta disfunción se produjo fundamentalmente en el periodo comprendido entre junio y diciembre de 2024. «Es infundado que hayan fallado», ha asegurado la ministra, limitándose a hablar de «errores técnicos» en la migración de la anterior empresa a la actual.
«Todo es mejorable»
Respecto a los fallos registrados con frecuencia por el actual sistema Cometa tras el cambio de proveedor, como denunciaron y denuncian desde el Poder Judicial, las audiencias provinciales o los sindicatos policiales, Redondo ha sostenido que «las pulseras y los dispositivos han funcionado en todo momento». «Las mujeres tienen que estar tranquilas», ha declarado, si bien ha admitido que «todo es mejorable, también este sistema que funciona, que salva vidas y que sigue mejorando», ha apostillado.
Asimismo, a través de un comunicado difundido por Igualdad, Redondo ha manifestado que «las pulseras funcionan, el dispositivo Cometa siempre ha funcionado y sigue funcionando correctamente; salva vidas a diario; está en conexión inmediata con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, realizamos un gran trabajo salvando vidas a diario», ha señalado.
La socialista Redondo ha avanzado que el Ministerio de Igualdad licitará «en unos meses» un nuevo contrato para la gestión de los dispositivos Cometa de control telemático de agresores machistas, que incorporará «mejoras técnicas».
Lo último en España
-
El Gobierno de Mazón preguntará al de Sánchez la cifra de mujeres con pulseras defectuosas en Valencia
-
Detenida una joven de 18 años por apuñalar a su novio con un cuchillo de cocina en Málaga
-
Cinco años de cárcel para una mujer que apuñaló en el pecho a su ex por no defenderla en una discusión
-
Redondo se jacta de que «ninguna mujer ha sido asesinada» por culpa de las pulseras defectuosas
-
Concierto de Pablo Alborán gratis en Madrid: cuándo y dónde es, horario, entradas, quién puede ir y cómo llegar
Últimas noticias
-
El 33% de las empresas utilizaron las ayudas públicas por el covid para devolver créditos ICO
-
El Foro Nuclear critica al Gobierno por el cierre de las plantas: «No se puede ir a la contra de todo»
-
El Gobierno de Mazón preguntará al de Sánchez la cifra de mujeres con pulseras defectuosas en Valencia
-
Detenida una joven de 18 años por apuñalar a su novio con un cuchillo de cocina en Málaga
-
Fermín también se pierde el PSG: sufre una lesión muscular y estará tres semanas de baja