El Ministerio de Trabajo impone una presencia «equilibrada» de hombres y mujeres en sus actos
La instrucción del Ministerio de Trabajo obliga también a todos los actos patrocinados por el departamento y aquellos que se celebren en sus instalaciones.
El Ministerio de Trabajo ha emitido una orden, que este miércoles recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE), por la que obliga a una presencia «equilibrada» de hombres y mujeres en los eventos en los que participe.
El departamento de Magdalena Valerio se remite a las leyes relativas a la igualdad de género y al «compromiso» de «realización de actuaciones coordinadas y planificadas dirigidas a promover la efectividad del mencionado derecho constitucional de igualdad entre mujeres y hombres, potenciando el valor de la presencia de las mujeres en el ámbito laboral».
«La presente orden tiene, pues, como objetivo, promover un mayor equilibrio entre mujeres y hombres en los actos y eventos públicos organizados por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, sus organismos autónomos y por las entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social, así como en aquellos en que sus empleados y empleadas intervengan como colaboradores o participantes en el ámbito de sus competencias», se determina.
Así, las instrucciones afectan a los actos y eventos organizados por el Ministerio de Trabajo, y sus organismos dependientes, que, se dice, «incorporarán el criterio de equilibrio entre mujeres y hombres como principio inspirador del diseño y desarrollo de las distintas mesas e intervenciones».
Esa obligación «se extenderá a los actos patrocinados y coordinados por el Departamento» y por sus organismos, además de todos aquellos «que se celebren en sus instalaciones».
Asimismo, el Ministerio añade que «primarán la participación de sus empleados y empleadas en aquellos foros, mesas o paneles en los que se prevea una presencia equilibrada de mujeres y hombres». El principio de «equilibrio» de género afectará también a los convenios que el Ministerio celebre con otras administraciones. La instrucción, se aclara, no afecta a actos institucionales como inauguración o clausura de eventos, «así como aquellos supuestos en los que la ausencia de dicho equilibrio esté suficientemente justificada».
Trabajo encomienda también a los responsables de los distintos centros del departamento a realizar un «seguimiento periódico» del cumplimiento de la medida e informar a sus empleados de dicha obligación.
Lo último en España
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
El PP de Madrid apartó al diputado Álvaro Ballarín tras varias acusaciones de acoso laboral a militantes
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes
Últimas noticias
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España
-
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos
-
Ni tercero ni quinto: éste es el piso más inseguro para vivir según los expertos
-
Ni se te ocurra limpiar la taza del váter con papel higiénico: tu salud está en peligro y te vas a arrepentir