Defensa ampliará a comienzos de 2018 el número de militares en las misiones de Mali y Afganistán
España, que tiene actualmente 2.501 militares desplegados en operaciones de paz en el exterior, aumentará a principios del próximo año sus efectivos en las misiones en Mali y Afganistán.
El Gobierno tiene previsto aumentar los efectivos en Mali, para pasar de los 136 actualmente desplegados hasta cerca de 300, mientras que en Afganistán se pasará de la veintena actual hasta casi 80 militares en Kabul.
A partir del próximo 31 de enero, España liderará la misión militar de la UE en Malí y el general de brigada Enrique Millán Martínez, destinado ahora en la Jefatura de los Sistemas de Información, Telecomunicaciones y Asistencia Técnica del Ejército, tomará el relevo del actual mando, el general belga Bart Laurent, en el cargo desde el 12 de julio.
Se trata de la segunda vez que un general español dirige el despliegue de adiestramiento europeo en este país africano.
Entre octubre de 2014 y julio de 2015, mandó la misión el general Alfonso García-Vaquero.
Para esta nueva responsabilidad, Defensa enviará unos 200 efectivos con la intención de tener desplegados un total de unos 300.
La misión EUTM-Malí, lanzada en 2013 por la UE ante el avance del yihadismo, cuenta con la participación de 27 países europeos -23 de la UE y Georgia, Montenegro, Serbia y Albania.
Trabaja en la capital Bamako y en el campo de adiestramiento de Koulikoro, donde se forman los soldados malieneses en artillería, tiro, combate en poblaciones, nocturno o materias como derechos humanos.
2.501 militares en el exterior
Por otra parte, fuentes militares han avanzado que también está previsto reforzar a principios de año la misión en Afganistán, con el envío de medio centenar de efectivos, que se sumarán a la veintena que ahora se encuentra desplegada en Kabul.
Los militares españoles están integrados en la operación Resolute Support.
De esta forma, se rozará el número máximo de 80 que aprobó el Gobierno y el Parlamento, por lo que este aumento de la misión no requerirá la autorización del Congreso.
Según el Estado Mayor de la Defensa, estas navidades un total de 2.501 militares «estarán protegiéndote fuera de nuestras fronteras, para que puedas disfrutar de unas felices Fiestas con tus seres queridos».
España aporta 502 militares a misiones de la OTAN, 693 a la UE, 623 a Naciones Unidas, 110 a operaciones con Francia, 531 a la Coalición Internacional contra el Dáesh y 42 a misiones de iniciativa española.
Del total de los efectivos desplegados en misiones en el exterior, 1.763 pertenecen al Ejército de Tierra, 433 a la Armada, 220 al Ejército del Aire, 49 a los Cuerpos Comunes y 36 son guardias civiles.
El importante papel de España en la seguridad
La misión en El Líbano es la más numerosa, con 618 militares y Guardias Civiles, integrados en la operación de cascos azules de la ONU, en la frontera sur del país.
A continuación figura Irak, integrada en la Coalición Internacional contra el Dáesh, a la que España contribuye con 531 efectivos, la mayoría en la base en la localidad de Besmayah, entrenando al ejército iraquí.
Además, España lidera la operación contra la inmigración ilegal en el Mediterráneo Eunavfor Sophia, donde tiene destinados 245 militares con el buque de mando Cantabria.
En la operación Atalanta contra la piratería en el Índico hay 265 militares españoles, con un buque de la Armada.
Las Fuerzas Armadas también tienen misiones desplegadas en la República Centroafricana, Somalia, Bosnia, Letonia, Turquía, Senegal, Gabón, Cabo Verde, Mauritania y Colombia
Más de 160.000 militares se han desplegados en más de medio centenar de operaciones desde que las Fuerzas Armadas participan en misiones internacionales en 1989.
Lo último en España
-
Cinco imputados por desviar 2,4 millones que la UE dio al Gobierno canario para centros de menas
-
Alemania destapa otra mentira de Sánchez: no hay pacto alguno para oficializar el catalán en Europa
-
Cambio de hora 2025: a esta hora será de noche y amanecerá en Barcelona con el horario de invierno
-
Dos detenidos por la muerte de una mujer en Alicante en un caso investigado como de violencia de género
-
Vox reclama en Valencia devolver a los menas a sus países con sus familias: «El mejor sitio posible»
Últimas noticias
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de México de F1 2025
-
Norris se lleva la pole en México con un vueltón in extremis; un séptimo amargo de Sainz y Alonso decimocuarto
-
Clasificación GP México F1: resultado, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz
-
2-5. El Illes Balears recibe un duro castigo en Son Moix
-
ONCE hoy, sábado, 25 de octubre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11