Militares retirados firman contra la amnistía y piden al Ejército la «destitución de Sánchez»
Denuncian que la amnistía no tiene cabida "en la actual Constitución Española"
Más de medio centenar de militares retirados firman un comunicado en contra de la ley de amnistía que ha pactado el PSOE de Pedro Sánchez con los independentistas. Piden «a los responsables de la defensa del ordenamiento constitucional» la «destitución del presidente del Gobierno y la convocatoria de elecciones generales». El texto lo secunda la Asociación de Militares Españoles.
De acuerdo con este texto, la medida de gracia no tiene cabida «en la actual Constitución Española» y denuncian que «eliminaría la igualdad ante la Ley de todos los españoles y que borraría los delitos cometidos por quienes dieron el golpe de Estado en Cataluña en Octubre de 2017». Los firmantes quejan también de que el PSOE ha cedido a la aprobación de la amnistía para que Pedro Sánchez sea «investido Presidente del Gobierno del actual en funciones».
Los militares retirados describen que la amnistía «deja inerme al Estado de Derecho al anular las sentencias y procedimientos en vigor de los delincuentes protagonistas de dicho golpe». Además, puede leerse en el comunicado que la medida implicaría una «posible ruptura de la unidad de la nación española», y lo justifican en que se considere a Cataluña como una «minoría nacional» y en la «cesión de cuarteles» al País Vasco.
Otra de las denuncias de este texto es el «desprecio a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado», que los firmantes constatan en «la desaparición de la Guardia Civil de Navarra, la cesión de Comisarías en Cataluña y la violación continuada de nuestras fronteras por inmigrantes ilegales».
También ponen el foco en la degradación de las instituciones parlamentarias. Los militares creen que se ha producido un «desprecio a las Cortes» en materia internacional y en «la política de Estado».
Además, se quejan de que el Tribunal Constitucional esté «compuesto parcialmente por magistrados que recientemente han detentado relevantes cargos políticos en el poder Ejecutivo» y que ello «anula su neutralidad». Además, le acusan de una «extralimitación de las funciones» al actuar en el «papel de corrector de las sentencias del Tribunal Supremo» sin «estar integrado en el Poder Judicial».
Las críticas de los militares también se dirigen hacia la Fiscalía General. Consideran que se es «proclive a la asunción permanente de los dictados del poder Ejecutivo» y que no cumple con su función de «promover la acción de la justicia en defensa de la legalidad, de los derechos de los ciudadanos y del interés público».
Los firmantes no solo rechazan las últimas acciones del Gobierno. Su crítica va más allá. Denuncian el «uso inadecuado de la figura del indulto». También han censurado «la supresión de la Sedición del Código Penal y la reducción de pena en la Malversación» porque creen que vienen motivadas «solamente por intereses políticos».
Lo último en España
-
Vox sólo negociará con Azcón si hace una declaración contra los menas y el Pacto Verde «desde el atril»
-
Medio Maratón de Madrid 2025: calles cortadas y restricciones de tráfico durante la carrera
-
Jueces ven «pocos visos» a la demanda de Juan Carlos I a Revilla: «Son opiniones de hechos ya conocidos»
-
Sánchez impulsó una universidad privada que incumple sus requisitos un día antes de lanzar su nueva ley
-
El Gobierno organiza una jornada para alumnos de ESO sobre el «placer sexual» de las mujeres con Franco
Últimas noticias
-
Nadie lo sabe, pero está hermanada con Sevilla: esta ciudad de EE.UU. tiene un color especial desde hace 59 años
-
Convocatoria del Barcelona para recibir al Betis: sorprendente baja de Iñigo Martínez
-
Entra en vigor el arancel del 10% decretado por Trump para todas las importaciones de EEUU
-
Estamos muy acostumbrados a verlo, pero este animal es una de las especies invasoras más dañinas del mundo
-
Movilizaciones en Baleares contra el «disparatado» precio de la vivienda y los alquileres