Miles de personas exigen a Urkullu en todas las capitales vascas mejoras en el Sistema Sanitario
Urkullu impulsa un plan para dar voz a etarras «arrepentidos» mientras promueve las excarcelaciones
El Gobierno vasco descubrió la red de mercenarios de los GAL tras hacerse con el maletín de Amedo
Asociaciones vecinales de Bilbao estallan: se movilizarán por «los recortes en sanidad» en el País Vasco
Miles de personas se han manifestado este domingo en las tres capitales vascas para denunciar la situación que padece el Servicio Vasco de Salud a consecuencia de la pandemia de la Covid-19, el «colapso» de la Atención Primaria y la «sobrecarga» de trabajo de los profesionales del sector, para los que han reclamado al Gobierno Vasco «más medios».
Convocadas por los sindicatos Satse, ELA, LAB, CCOO y UGT, las movilizaciones, que han arrancado a las 12:00 horas, han contado además con la adhesión de varias sociedades médicas y partidos políticos.
En la capital guipuzcoana, la protesta se ha iniciado en el Boulevard y a la misma se ha adherido el movimiento vecinal contra el Metro de San Sebastián Satorralaia. En Vitoria, el arranque se ha producido en las inmediaciones de La Virgen Blanca.
En el caso de Bilbao, y entre gritos en defensa de una sanidad pública y «de calidad», la protesta ha arrancado desde el Sagrado Corazón, tras una pancarta en la que se podía leer ‘Yo sí creo en la sanidad pública. Por unas condiciones laborales dignas’.
En la misma se ha podido ver al secretario general de CCOO, Unai Sordo, así como los líderes en Euskadi de CCOO y UGT, Loli García y Raúl Arza, además de al diputado de Unidas Podemos Roberto Uriarte y a la portavoz parlamentaria de Elkarrekin Podemos-IU, Miren Gorrotxategi, entre otros.
Minutos antes de comenzar la marcha, los sindicatos han denunciado la situación que padece la sanidad vasca y desde ELA Esther Saavedra ha subrayado que está «en juego» el futuro de la sanidad pública.
Según ha sostenido, el presupuesto que se destina a la misma es menor que hace diez años, lo que sitúa a Euskadi «por detrás de Europa y del Estado español en inversión». «En Euskadi se invierte el 4,9% del PIB, mientras que en España se invierte el 6% y la media europea es del 7%», ha detallado.
A su entender, la situación es por ello «crítica» y ha incidido en que si no cambia, las movilizaciones se «intensificarán». «La huelga está encima de la mesa y en ELA trabajaremos para impulsarla porque vemos imprescindible su convocatoria para que esto cambie», ha remarcado.
El también delegado de ELA Igor Eizagirre ha lamentado además en San Sebastián que haya «24.000 trabajadores temporales en Osakidetza, el 58% de la plantilla», en lo que ha calificado la «mayor ETT» de Euskadi.
Desde LAB se ha denunciado el «colapso» de todo Osakidetza y su «déficit estructural», que empeora las condicionales laborales de la plantilla y perjudica a la ciudadanía. «Tenemos que responder como pueblo a esta agresión global sin precedentes», ha expresado.
Satse
Por último, desde el sindicato de enfermería Satse, su portavoz, Amaia Mayor, ha asegurado que el colapso de Osakidetza es «un secreto a voces» y ha alertado de las dificultades que padece la ciudadanía a la hora de acceder a una sanidad «que merece y necesita».
«Los hospitales están cada vez más tensionados y no tenemos trabajadoras suficientes», ha señalado, al tiempo que ha lamentado los «recortes» que se padecen. También ha recordado que en octubre se prescindió de 4.000 profesionales, se redujeron «a la mínima expresión» los equipos de rastreo y se cerraron los vacunódromos.
Por ello, ha preguntado a la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, «cómo se explica que cuando es más necesario que nunca reforzar equipos se actúe en el sentido contrario y no se sustituyan bajas y vacaciones».
«Nos dicen que no encuentran enfermeras para contratar. Lo que no hay son condiciones de trabajo dignas ni una inversión suficiente», ha finalizado.
Lo último en España
-
Los islamistas de CpM boicotean en Melilla el minuto de silencio por el español asesinado en Israel
-
La Fiscalía sale al rescate de Sánchez y pide que la UCO no investigue los correos de Begoña desde 2018
-
Muere una funcionaria de la Junta de Andalucía atropellada por un autobús escolar en Almería
-
Ayuso alerta sobre la «impunidad» de Sánchez: «Está intentando institucionalizar la corrupción en España»
-
Ayuso no solicitará la falsa quita de la deuda: «Es una mutación constitucional por la puerta de atrás»
Últimas noticias
-
Ni lunes ni sábados: los expertos piden que limpiemos la casa éste día de la semana
-
Graban a un hombre celebrando la muerte de Kirk tras ser asesinado
-
España ya es el único país de la OCDE con el paro por encima del 10%
-
Quién es María José Cano, concursante de ‘Saber y ganar’: de dónde es y su conocida hermana
-
Hochtief (ACS) desarrolla el primer centro de datos de tecnología Yexio de Alemania