Miles de mossos protestan ante el Govern para pedir más efectivos y mejoras salariales
Un millar de mossos se han manifestado con camisetas negras delante de la consejería del Interior de la Generalitat
Los agentes exigen mejoras salariales y protestan ante la falta de efectivos en el cuerpo
Un millar de mossos d’esquadra se han concentrado esta mañana en Barcelona a las puertas del Departamento de Interior para protestar por la falta de efectivos y exigir mejoras salariales para el cuerpo, coincidiendo con la reunión del Consell de la Policía, a la que asiste el conseller, Miquel Buch.
Los agentes, convocados por el ‘movimiento Mossos S.O.S’, han rodeado las calles de acceso al Departamento de Interior, situado en el paseo de Sant Joan, vestidos de paisano y con las camisetas de color negro que simbolizan sus reivindicaciones.
Tras una pancarta con el lema «Por nuestro dinero y nuestra dignidad», los manifestantes han cortado al tráfico en uno de los carriles del paseo de Sant Joan y el tramo de la calle Diputación donde se encuentra la entrada principal a la sede de la Consellería de Interior.
Además de tirar petardos, los agentes hacen sonar silbatos al tiempo que abuchean y reciben a gritos de «¡fuera, fuera!» a los responsables del Departamento de Interior a su llegada a la consellería.
Con esta movilización, Mossos S.O.S pretende llamar la atención sobre la falta de efectivos en el cuerpo, lo que a su parecer está provocando un aumento de los delitos en Cataluña.
Según los convocantes de la protesta, en siete años la policía catalana no ha incorporado a nuevos agentes, lo que ha provocado una sobrecarga de trabajo en muchas comisarías, ni el Departamento está cumpliendo el acuerdo de 2008 que equiparaba el sueldo de los Mossos d’esquadra al de otros cuerpos como el de Bomberos.
«Estamos en una situación límite»
Los agentes alertan además de que la Generalitat mantiene una deuda de 4,4 millones de euros con los agentes por el dispositivo ÀGORA, la operación antiterrorista desplegada el año pasado coincidiendo con el referéndum del 1-O que, según los policías, les obligó a hacer turnos de doce horas durante más de un mes.
El movimiento reclama además el cumplimiento del acuerdo de 2008 por el cual se equiparaba el sueldo de mosso d’esquadra al de otros cuerpos, como el de Bomberos, ya que, según Mossos S.O.S., este acuerdo se viene ignorando «sistemáticamente» año tras año, pues el salario de los agentes es un 10 % menor.
En declaraciones a la prensa, un portavoz de este movimiento que no ha querido facilitar su nombre ha afirmado que la protesta de este lunes supone el «pistoletazo de salida» con el que los agentes de la policía catalana quieren «decir basta» tras haber llegado a una «situación límite».
«Queremos garantizar la seguridad ciudadana de Cataluña y recuperar nuestros derechos. Esperemos que la consejería y la dirección general hayan entendido el mensaje», ha añadido el portavoz.
Lo último en Cataluña
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
-
El PP propone prohibir el burka en Barcelona para «garantizar la dignidad de las mujeres»
-
Giro radical en los horarios de las tiendas en Barcelona: lo que va a pasar a partir de ahora y te afecta
Últimas noticias
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online
-
A qué hora es y dónde ver hoy el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Diogo Moreira reina en Portimao y roza el título de Moto2
-
Tebas eleva su desprecio a la Segunda División: sin explicaciones ni perdón tras el apagón televisivo