Méndez de Vigo sobre la investidura en Cataluña: «Presentar candidatos imposibles garantiza el fracaso»
El ministro y portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ha ofrecido hoy «diálogo» a un nuevo presidente de la Generalitat que pueda ejercer «con plenitud» sus funciones y ha advertido al independentismo de que proponer «candidatos imposibles» para la investidura es un fracaso y «perder el tiempo».
En declaraciones a 8TV, Méndez de Vigo ha subrayado que Puigdemont «es un huido de la justicia», que «ha cometido una serie de actos presuntamente delictivos» y «no ha hecho ningún favor» a los dirigentes soberanistas en prisión preventiva, por lo que ha considerado «absolutamente inviable» su eventual investidura.
Sobre la candidatura de Jordi Sànchez, preso en Soto del Real (Madrid), ha señalado que su situación «depende del juez», aunque «es muy difícil pensar que alguien que aspira a ser presidente de la Generalitat pueda serlo desde la cárcel», unas circunstancias que ha considerado «incompatibles».
Para Méndez de Vigo, «es sorprendente esta repetición de la jugada» que han planteado los independentistas al volver a proponer la investidura de Sànchez, cuando el Tribunal Supremo ya se había negado a excarcelarlo.
«Presentar candidatos imposibles garantiza el fracaso de la operación», ha remarcado Méndez de Vigo, que ha emplazado al Parlament a proponer un candidato que «pueda ser investido y ejercer sus funciones».
«Buscar otras soluciones que son imposibles me parece perder el tiempo», ha añadido Méndez de Vigo, que ha puntualizado que el Gobierno sí espera que sea investido un president que pueda ejercer «con plenitud» sus funciones y «que no esté disminuido por su situación procesal».
El Gobierno quiere dialogar
El Gobierno, ha dicho, quiere «dialogar y resolver» los asuntos pendientes de Cataluña, por lo que, «cuando tenga un interlocutor capaz de hacerlo, lo hará sin la menor vacilación».
«Diálogo, mano tendida sin fecha de caducidad, pero siempre dentro de la ley», ha añadido Méndez de Vigo, que ha calificado de «patraña» decir que el Gobierno de Mariano Rajoy tiene «interés» en que Cataluña vaya a unas nuevas elecciones y ha recordado la «incapacidad política» del Parlament en este sentido.
Por otro lado, ha considerado un «error» que CCOO y UGT se sumaran a la movilización de ayer en Barcelona en defensa de los presos soberanistas, lo que demuestra a su juicio que «la izquierda española no sabe adónde va» y «muchos afiliados habrán tomado nota».
Lo último en Cataluña
-
Vuelve el mercado medieval que te hará sentir como en ‘Juego de Tronos’: a menos de una hora de Barcelona
-
Gigante de 18 metros: el mercadillo de Navidad a 2 horas de Barcelona que tiene uno de los Papá Noel más grandes del mundo
-
Ésta es la tradición catalana que se hace en Navidad pero que no se entiende en el resto de España
-
El METEOCAT pide a Cataluña que se prepare para lo que llega: ni Jorge Rey lo vio venir
-
Calendario laboral de Cataluña 2025: el BOE confirma los días festivos por el puente de la Constitución
Últimas noticias
-
Chelsea – Barcelona, en directo | alineaciones y dónde ver en vivo online gratis y en streaming el partido de Champions
-
El lugar de tu casa donde debes poner el árbol de Navidad para atraer la buena suerte en 2026, según el Feng Shui
-
Ni aceite ni ajo: el truco del chef Dani García para que las gambas a la plancha queden sabrosas y tiernas
-
¿Qué famosos van hoy a ‘Pasapalabra’? Una estrella de Telecinco salta a Antena 3
-
La FIFA condiciona el sorteo del Mundial 2026: no habrá un España-Argentina hasta la final si quedan primeras de grupo