Mas propone un Govern «coral» a la CUP para intentar ser investido esta semana
Artur Mas, presidente en funciones de la Generalitat, ha ofrecido este miércoles a la CUP un nuevo Govern en el que cedería parte de sus poderes a tres vicepresidentes: Oriol Junquera, Raül Romeva y Neus Munté.
Esta posible fórmula de Gobierno es fruto de la reunión mantenida esta tarde entre Artur Mas y tres diputados de la CUP (Antonio Baños, Anna Gabriel y Benet Salellas) para intentar desbloquear la investidura del nuevo president en la segunda votación que se celebrará este jueves en el Parlament.
Este «Govern Coral» planteado por Junt pel Sí consisitria en formar un Gobierno presidido por Mas, con Junqueras como vicepresidente en el área económica, Romeva como vicepresidente segundo de relaciones internacionales y Munté como vicepresidenta tercera en las labores de materia social. La creación de estas tres vicepresidentes conllevaría una reforma de la ley de presidencia de la Generalitat, debido a que la legislación vigente soló contempla la figura de un conseller primero o bien de un vicepresidente.
Convencer a la CUP como gran objetivo
Junts pel Sí trata de esta manera hacer cambiar los votos de la CUP, después de que se unieran el míercoles al resto de la oposición para frustrar la investidura de Mas este martes. La formación anticapitalista cuenta con diez diputados, que se consideran claves para que JxSí pueda nombrar a su candidato a la Generalitat.
El presidente del grupo parlamentario de la CUP, Antonio Baños, había llegado a asegurar que «si JxSí presentan al mismo candidato, haremos lo mismo que habíamos dicho». Tampoco se sabe si el partido de Baños ha conseguido llegar a un acuerdo, puesto que no ha querido nadie realizar ninguna declaración después de la reunión.
En la segunda votación que se celebrará este jueves, a Mas le bastarían los 62 votos a favor de Junts pel Sí, más dos de la CUP y la abstención del resto de diputados de esta formación para alcanzar el sillón presidencial.
Lo último en Cataluña
-
Las cesiones de Sánchez a Cataluña no frenan la fuga de empresas: 4.500 millones de euros se van a Madrid
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
Un obispo en tacones y postrado a cuatro patas: así es el cartel anticristiano del carnaval de Tarrasa
-
El infierno de los vecinos de Santa Coloma por un tunecino: «Mea en la calle, insulta y es agresivo»
-
El Supremo rechaza aplicar la amnistía a Borràs y ratifica su condena por prevaricación
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»