Más periodistas que manifestantes con Puigdemont en la celebración de sus 100 días huido en Bélgica
El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, ha participado este martes junto con los cuatro exconsellers que le acompañan en Bélgica y a una treintena de personas en un acto que ha tenido lugar en la ciudad de Lovaina para conmemorar los cien días desde que se trasladaron al país europeo.
Puigdemont ha estado acompañado por los exconsellers Toni Comín, Clara Ponsatí, Meritxell Serret y Lluís Puig en el evento, que se ha desarrollado a las puertas del ayuntamiento de la ciudad de Flandes y ha durado aproximadamente una media hora. También ha acudido el empresario Josep María Matamala.
— Antonio Delgado (@adelgadoRne) February 6, 2018
Antes de que Puigdemont dirigiese unas palabras a la prensa, aunque sin aceptar preguntas, dos violinistas han interpretado ‘El canto dels ocells’ y una mujer ha recitado el poema ‘De vegades és necessari i forçós’, de Pau Casals.
Puigdemont ha explicado que la canción se interpreta semanalmente desde el 16 de noviembre «como un gesto de solidaridad con los presos políticos», así como que es una canción tradicional catalana «que habla de paz y es una de las aportaciones que la cultura catalana ha hecho al mundo».
«Por tanto, la cultura de paz, de la no violencia, es algo que no es ajeno a nuestra tradición cultura. Desde hace muchas generaciones en Cataluña hablamos de paz y nos expresamos en paz, y queremos continuar expresándonos en paz y hablando de paz porque es la única manera en la que queremos expresarnos.
En este sentido, ha dicho que es «especialmente doloroso» que cien días después de que llegaran a Bélgica sigan en la prisión Jordi Sánchez, Jordi Cruixart, Oriol Junqueras y Joaquim Forn, a quienes ha calificado como «hombres de paz, honestos y vinculados y comprometidos con la democracia».
Puigdemont ha defendido que siguen en la cárcel «con el argumento falaz de la violencia», puesto que «no solo no es un argumento sino que crea un agravio al concepto de los derechos humanos, de los derechos civiles y políticos que se deberían respetar en el estado español».
Lo último en Cataluña
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
Últimas noticias
-
Increíble pero cierto: sólo en Cataluña se abandonan 3.000 ejemplares al año de este animal, y jamás regresan
-
Se acabó la espera: vuelve a Mercadona el postre más deseado del verano
-
El refrán más curioso del español que deberíamos aplicar: lo dijo Don Quijote, pero no lo escribió Cervantes
-
Alexis Roig: «La ciencia ya no es una herramienta más, es una arquitectura de poder»
-
Adiós a los mosquitos gracias a Lidl: la ganga de menos de 2 euros que acaba con ellos de una vez por todas