Más Madrid pide a Ayuso que estudie los efectos adversos de la vacuna «con perspectiva de género»
Mónica García propone regalar tampones porque en Madrid existe una «pobreza menstrual intolerable»
La ‘feminista’ Mónica García menosprecia a Ayuso por no ser madre
La feminista Mónica García se lanza a por el voto de las musulmanas con velo en la Cañada Real
Más Madrid ha pedido al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso que realice un estudio sobre los posibles efectos adversos de la vacuna contra el Covid-19. Hasta ahí, todo parece correcto si no fuera porque los de Mónica García han matizado en su propuesta que este informe únicamente estudie los efectos secundarios del pinchazo en mujeres y deje fuera a los hombres.
De esta forma, el partido trata de hacer gala de su supuesto «feminismo» pidiendo que se excluya a la mitad de la población de la Comunidad de Madrid, la masculina, de un estudio de farmacovigilancia sobre los posibles efectos secundarios de las vacunas de la Covid-19 sobre la salud.
En la Propuesta No de Ley (PNL) que han presentado este viernes en la Asamblea Regional, Más Madrid exige que «dicho estudio deberá tener
perspectiva de género tanto en su diseño como en su realización y análisis de los resultados».
Además, la PNL pide al Ejecutivo de Ayuso que presente los resultados de ese estudio en la Comisión de Sanidad de la Asamblea de Madrid, así como por «los medios que sean necesarios para la difusión de los resultados».
Asimismo, solicita que apoye con financiación específica las líneas de investigación existentes en los centros públicos de investigación de la Comunidad de Madrid «para analizar el impacto sobre las mujeres de la Covid-19, de la vacunación frente a ella y de los posibles tratamientos».
Para los ‘errejonistas’ de Madrid, uno de los «déficits» de la investigación y desarrollo de medicamentos en términos generales suele ser «la falta de una perspectiva de género» que se manifiesta, a su juicio, en tres niveles.
Estos son, «la composición de los grupos participantes en los ensayos clínicos, el marco teórico y las variables observadas a la hora de recoger datos y analizar los resultados».
«En el caso de las vacunas frente a la Covid-19, basadas en la tecnología de ARN mensajero, han sido varias las voces de investigadoras que han planteado posibles trastornos, aparentemente de forma temporal, sobre el ciclo menstrual», agregan.
Además, la portavoz en la Comisión de Mujer, la diputada autonómica Loreto Arenillas, ha subrayado el problema de «aumento de pecho» que han sufrido varias mujeres tras la inoculación de la vacuna.
«Tras las vacunas contra la Covid-19, muchas mujeres han sufrido trastornos en sus menstruaciones y también otros desarreglos como aumento del pecho. Sin embargo, no se han realizado estudios al respecto para tener información y que las mujeres estemos cuidadas y atendidas», ha señalado.
Para la parlamentaria esto pone de manifiesto que «la mayor parte de las veces las mujeres somos invisibles para los estudios médicos y esto tiene como consecuencia que las mujeres se hayan convertido en un punto ciego en la vacunación».
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
La gran estafa del feminismo morado
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»