Más de 80 sociedades científicas lanzan un manifiesto a los políticos: «No paren la vacunación»
Más de 200.000 profesionales sanitarios a través de 82 sociedades científicas han difundido este viernes un manifiesto en el que piden a los políticos que «no paren la vacunación» y que se «pongan de acuerdo en las medidas para el control de la pandemia», exigiendo que las decisiones no se tomen «de forma impulsiva» ni sin atender a criterios puramente científicos.
Han plasmado sus reclamaciones en los once puntos de un manifiesto con el que han clausurado el segundo Congreso Nacional de Covid, celebrado esta semana en España, en el que instan a las autoridades a vacunar y a los ciudadanos a vacunarse. Se trata de un comunicado en el que no especifican sobre políticas o decisiones concretas.
Además, reclaman que «no se cultive el miedo» e insisten en la necesidad de que las administraciones coordinen sus políticas y también sus mensajes para generar confianza y “trasmitir un mensaje de colaboración y cooperación entre todos como la mejor forma de ganar a la pandemia”.
📢#2CongresoCOVID19 | 📘Manifiesto "No paren la #vacunación💉y pónganse de acuerdo en medidas para el control de la #pandemia" de 82 sociedades científicas (entre ellas SEMI) que representan a más de 200.000 sanitarios.
🔗📃https://t.co/DFglkfqsuf
🖊️Firma https://t.co/3v7fWfneiZ pic.twitter.com/dWr2ChNsuu— Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) (@Sociedad_SEMI) April 16, 2021
Destacan también la importancia estratégica de la investigación, ya que, aseguran que solo de la ciencia y la innovación han llegado las soluciones a la pandemia. Las sociedades científicas también demandan más recursos para la Atención Primaria y Hospitalaria y que se subsanen las deficiencias laborales crónicas del Sistema Nacional de Salud.
«Queda mucho por aprender»
En materia de gestión sanitaria instan a desarrollar «un debate sobre la atención socio-sanitaria a personas mayores” tras la implantación de nuevas modalidades asistenciales, como es el caso de la telemática.
Finalmente, las sociedades científicas destacan la necesidad de mejorar la comunicación de las decisiones sanitarias y reconocen que a los científicos y sanitarios «aun les queda mucho por aprender» en este terreno para transmitir «información comprensible, clara, oportuna, conveniente y rigurosa».
Aunque, en este sentido, insisten en que «de poco servirá» hacerlo si los mensajes públicos «se utilizan como ariete político y no como herramienta de prevención, información y sensibilización social”.
Entre las sociedades firmantes del manifiesto figuran la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), la de Enfermería Quirúrgica (AEEQ), la de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) o la de Neurología (SEN).
Temas:
- Coronavirus
- Vacunas
Lo último en España
-
Mazón hace equipo con Diputación y ayuntamientos frente a la DANA mientras el Gobierno se borra
-
El PP acusa a Aagesen de «conflicto de intereses» por los contratos a su hermano revelados por OKDIARIO
-
Moreno profetiza que el congreso del PP será el «paso definitivo» que alzará a Feijóo a la Moncloa
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Bildu, socio de Sánchez, ensalza a tres asesinos de ETA que suman penas de más de 4.000 años de cárcel
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 12 de mayo de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
León XIV (y Sánchez): “Quien quiera entender que entienda”
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 12 de mayo de 2025
-
El presupuesto elástico de Sánchez
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones