Almeida llama a los ciudadanos a ser «prudentes» para no dar «pasos atrás» frente al Covid
El alcalde de Madrid considera que los viajeros de la capital serán "bien recibidos" en cualquier lugar de España una vez se permita la libre circulación
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, considera que los ciudadanos madrileños serán «bien recibidos» en Galicia y otras partes de España una vez se permita la libre circulación tras levantarse el estado de alarma.
Así se ha pronunciado Martínez-Almeida en una entrevista en La Sexta, al ser preguntado por unas declaraciones del presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Nuñez Feijóo, en las que pedía limitar la movilidad con las comunidades más afectadas.
«Cuando las autoridades sanitarias consideren que podemos circular será porque estamos en las mismas circunstancias para poder disfrutar de cualquier rincón de nuestra tierra», ha apuntado José Luis Martínez-Almeida que ha reconocido que Madrid ha sido una de las ciudades «más castigadas» por la pandemia, pero si el Gobierno central permite la movilidad entre territorios es porque «hay garantías» de que no se producirán brotes.
Con todo, el alcalde de Madrid ha asegurado que comprende la decisión de la Comunidad de no solicitar para este lunes el paso a fase 3 y ha apelado a la «prudencia» de la ciudadanía para no dar «pasos atrás»: «Todavía tenemos mucho trabajo por delante».
En este sentido, ha llamado a la juventud a ser «responsable» y no «manchar la buena imagen» que se han ganado con su comportamiento durante el confinamiento. El alcalde de Madrid se refiere así a las imágenes que se han ido sucediendo a lo largo de estos días en los que varios jóvenes se congregan en botellones.
Debate constructivo en el Congreso
Por otra parte, Martínez-Almeida ha reconocido la labor del resto de grupos municipales del consistorio madrileño para entablar un debate «constructivo», si bien ha puntualizado que corresponde a quien tiene responsabilidad de gobierno «liderar esa capacidad de entendimiento» con el resto de formaciones.
El alcalde de Madrid se refiere así a la crispación que se ha venido sucediendo las últimas semanas en el Congreso de los Diputados y ha apelado al Gobierno central a «liderar» el consenso para tomar medidas en pro de los ciudadanos.
En este punto, ha reivindicado la posición del Partido Popular recordando sus votos favorables a las prórrogas del estado de alarma y ha pedido al Ejecutivo de Pedro Sánchez que no «patrimonialice los aciertos y mutualice los errores».
Por último, Martínez-Almeida ha hablado sobre las residencias de ancianos en la Comunidad de Madrid y ha defendido la investigación que ha abierto la presidenta de la región, Isabel Díaz Ayuso, para «aclarar» lo que pasó.
Lo último en España
-
‘ElDiario.es’ publica una nota policial que certifica la cuenta ‘offshore’ de Iglesias desvelada por OKDIARIO
-
No has visto nada igual: llega a Madrid el parque infantil con tres toboganes y una torre de 10 metros
-
Vox sólo negociará con Azcón si hace una declaración contra los menas y el Pacto Verde «desde el atril»
-
Medio Maratón de Madrid 2025: calles cortadas y restricciones de tráfico durante la carrera
-
Jueces ven «pocos visos» a la demanda de Juan Carlos I a Revilla: «Son opiniones de hechos ya conocidos»
Últimas noticias
-
Flick ve el vaso medio lleno: «Tenemos un punto más»
-
Gil Manzano acaba por los suelos tras chocar con Gavi y Llorente: Joaquín lloró de la risa
-
Resultado Barcelona – Betis | Resumen, goles y cómo ha quedado el partido hoy en directo
-
Así queda la clasificación de la Liga tras el empate del Barcelona ante el Betis
-
Ni alemán ni japonés: estos son todos los idiomas que habla la infanta Sofía