Rovira (ERC) considera que el 21-D «es el referéndum que ellos no se han atrevido a pactar»
La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha equiparado este jueves las elecciones autonómicas del 21 de diciembre en Cataluña con una consulta sobre la independencia: «Este es el referéndum que ellos no se han atrevido a pactar».
En una entrevista de Catalunya Ràdio, ha admitido que los comicios convocados por decreto del Consejo de Ministros tras aplicar el artículo 155 de la Constitución han «truncado directamente» el mandato que cree que la ciudadanía dio en el referéndum del 1 de octubre, por lo que considera que el 21-D es una forma de revalidar el resultado de la consulta.
«Defendemos continuar el trabajo que estábamos haciendo, seguir el camino que habíamos iniciado», ha explicado Rovira, que no ha aclarado, al preguntársele por ello, si contempla ser presidenta de la Generalitat, como apuntó el presidente de ERC, Oriol Junqueras, en una carta a su militancia.
La también portavoz de JxSí en la pasada legislatura ha agradecido a Junqueras sus palabras, que ha enmarcado en su carácter humilde y generoso, ha dicho, en un momento en el que el futuro del vicepresidente de la Generalitat cesado es una incógnita: «Está intentando darnos ánimos a todos y que nos sintamos con la mejor de las fuerzas».
Rovira ha llamado a «rehabilitar el Govern legítimo que había» tras el 21-D y ha defendido que las caras visibles del independentismo puedan dejar paso a nuevos liderazgos si es necesario.
Sobre un posible pacto tras los comicios con los ‘comuns’, ha rehusado valorar acuerdos antes de conocer los resultados: «Cuando tengamos el resultado de las elecciones decidiremos qué haremos. No hablaremos de pactos postelectorales antes».
«Un Estado claramente franquista»
Ha tachado de ilegal e ilegítimo cómo se ha aplicado el 155 en Cataluña y ha pedido que se ponga en libertad a los líderes independentistas encarcelados para poder enfrentarse en las urnas «en igualdad de condiciones».
Rovira ha criticado la agresividad con la que cree que ha actuado el Estado, «que no se ha librado del franquismo», ha afirmado, ante el referéndum y la proclamación de la República catalana.
«Nos han demostrado que la unidad del Estado está absolutamente por encima de todo y que para defender la unidad del Estado vale absolutamente todo», también saltarse la ley y encarcelar a un Govern elegido democráticamente, ha lamentado.
Ante esta situación, ha defendido que «el independentismo ha demostrado estar a altura y dar una gran respuesta cuando lo que aparecía era la peor cara de un Estado claramente franquista».
Lo último en Cataluña
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
-
Alerta en Barcelona por la moda viral que arrasa entre los jóvenes: sus consecuencias pueden ser fatales
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
Últimas noticias
-
El susto de Katy Perry: casi se cae de una mariposa gigante tras una avería en pleno concierto
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho
-
Carta abierta a la presidenta de la Comisión Europea
-
BBVA admite internamente el fracaso de la OPA sobre Sabadell y se conformará con el 30% del capital
-
Qué fue de Beth, la cantante de ‘Operación Triunfo’ que representó a España en Eurovisión 2003