Marruecos presume de los avances tras el giro de Sánchez en plena crisis de España con Argelia
Seguridad Nacional avisó a Sánchez de la "presión migratoria" de Argelia 10 días antes de rendirse a Rabat
El conflicto de Sánchez con Argelia dispara las alarmas en la UE que se ve obligada a salir al rescate
El Gobierno de Marruecos presume de las nuevas relaciones con España tras el giro de Pedro Sánchez de secundar la propuesta de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental. Desde Rabat se asegura que la «hoja de ruta» pactada con el Ejecutivo de Sánchez para la mejora de las relaciones bilaterales está «avanzando a un ritmo muy satisfactorio». Todo ello en plena crisis con Argelia, que el miércoles rompió con el Tratado de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación que rige las relaciones con España desde hace dos décadas.
El portavoz del Gobierno marroquí, Mustafá Baitas, ha afirmado que «los asuntos son tratados por orden de prioridad» y defiende que «la visión (sobre el proceso) será más exhaustivas una vez venzan los plazos establecidos», en declaraciones a la agencia estatal marroquí de noticias, MAP.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajó a Rabat a finales del mes de abril para reunirse con el rey Mohamed VI y firmaron una declaración conjunta al término del encuentro para defender que la solución para el Sáhara Occidental es «la iniciativa de autonomía marroquí, presentada en 2007», por ser «la base más seria, realista y creíble para resolver este diferendo». Sin embargo, el rey marroquí evitó renunciar a sus pretensiones sobre Canarias, Ceuta y Melilla.
Sánchez y Mohamed VI acordaron también que «los temas de interés común serán tratados con espíritu de confianza, a través de la concertación, sin recurrir a actos unilaterales o hechos consumados». Con esto se intentó superar la crisis provocada por la acogida en España del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, y la entrada masiva de inmigrantes en Ceuta registrada un mes más tarde.
Argelia
Este cambio de postura del Ejecutivo de Sánchez originó el malestar del Frente Polisario y de Argelia, acusando a Marruecos de provocar una «guerra sucia» contra los países vecinos, España entre ellos, en la que se serviría de la presión migratoria y del software de espionaje Pegasus, dando por hecho que es el reino alauí quién está detrás de los ataques a móviles de altos cargos españoles.
El presidente de Argelia, Abdelmayid Tebune, anunció este miércoles la suspensión «inmediata» del Tratado de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación con España que se firmó en 2002. Esta represalia se produjo, según Argelia, por el «injustificado» apoyo de Pedro Sánchez al citado plan de autonomía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental. Posteriormente, el país africano ordenó cerrar también todo comercio exterior con nuestro país: la Asociación Profesional de Bancos y Entidades Financieras de Argelia (Abef) anunció la congelación de las domiciliaciones bancarias para operaciones de comercio exterior de productos desde y hacia España a partir de este jueves.
Lo último en España
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Un edificio en obras se derrumba en el centro de Madrid: un cuerpo rescatado, uno localizado y 2 desaparecidos
-
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios
-
El TSJ desestima un recurso contra la orden que regula la consulta de lengua base en las aulas
Últimas noticias
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 7 de octubre de 2025
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 7 de octubre de 2025