Maroto: «Si C’s quiere ver caras nuevas en el Gobierno lo mejor que puede hacer es aportar con personas»
Rajoy ofrecerá a Rivera entrar en el Gobierno, suprimir los aforados y elevar las penas por corrupción
Sáenz de Santamaría confía en que hay “suficientes puntos de encuentro” con Rivera y Sánchez
El vicesecretario Sectorial del PP, Javier Maroto, ha asegurado este martes que el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ofrecerá a Ciudadanos un acuerdo en el que se incorporarían dirigentes de la formación naranja al nuevo Ejecutivo.
«Si Ciudadanos quiere ver caras nuevas en el Gobierno lo mejor que puede hacer es aportar con personas», ha destacado Maroto en una entrevista concedida a RNE, en relación a las exigencias por parte del partido de Albert Rivera de «renovar equipos» y «regenerar» el nuevo Gobierno.
El dirigente popular, para explicar este pacto, ha hecho referencia a las palabras pronunciadas por el propio Rivera, en las que afirmaba que «no hay veto a Rajoy» puesto que «nunca lo ha habido».
«Yo estoy convencido de que en las filas de Ciudadanos hay capacidad de sobra para poder hacerlo y veríamos con normalidad ministros de Ciudadanos, por qué no, en un Gobierno plural», ha añadido.
También tiende la mano al PSOE
Por otro lado, Maroto ha extendido esta oferta al PSOE para conformar un «Gobierno plural» como los que se conforman «en el resto de Europa».
«Ojalá que además de ministros de Ciudadanos, tuviésemos también ministros socialistas», ha manifestado.
De esta forma, ha indicado que se conformaría «un gobierno fuerte, plural, y unido que además daría una muestra de que en España en 2016, se ha alcanzado una cultura democrática de pacto».
Sin embargo, el vicesecretario popular ha lanzado un mensaje al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, para que «deshoje la margarita» y diga si finalmente apoyará o no a Rajoy en el debate de su investidura.
«No cabe en el mismo cesto decir no al PP y decir que no habrá terceras elecciones», ha advertido.
«El PNV tiene muchas caras»
En este sentido, Maroto también ha alertado a los socialistas de que si siguen «con su veto del no» a Rajoy, dejarían «la gobernabilidad de España» en manos del PNV, una formación que ha demandado «el acercamiento de los presos de ETA al País Vasco».
«Lo primero que ha dicho el PNV ha sido tráigame los presos de ETA a Euskadi», ha revelado.
Maroto ha recalcado que desde el PP se negociará con todos los partidos, incluyendo al propio al propia PNV, aunque ha recalcado que un pacto con los nacionalistas vascos «es difícil».
«Vamos a intentar el acuerdo con el PNV, pero tiene muchas caras porque lo primero que hace en el Parlamento vasco es pactar con EH Bildu», ha lamentado.
No descarta nuevas reuniones
Por último, el mandatario popular no ha garantizado que Rajoy acuda a la investidura en caso de que no logre cerrar ningún acuerdo, sin descartar tampoco que el Jefe del Gobierno en funciones convoque una nueva ronda de contactos.
«Si no hay conclusiones importantes en las reuniones hay que volver a reunirse», ha remarcado, debido a que «hay que seguir con una segunda reunión o en una tercera hasta conseguirlo».
Lo último en España
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
España da 4,5 millones de euros a ONU Mujeres, agencia que premió a Sánchez por «campeón» de igualdad
-
Tellado pide la dimisión de Montero tras la exclusiva de OKDIARIO sobre los mensajes con Ábalos
-
Sánchez no asistirá a la misa de inicio del papado de León XIV por ir a una reunión sobre Gaza en Irak
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años