Marlaska prohíbe a diputados del PP ver ‘in situ’ el caos en el control de pasaportes en Barajas
Caos en Barajas por la falta de policías: 15.000 viajeros han perdido sus conexiones desde marzo
El Gobierno culpa del caos en Barajas a los pocos policías que dejó Rajoy ¡hace 4 años!
El Ministerio del Interior ha impedido a una delegación de diputados del Partido Popular que visiten la zona de tránsito y control de pasaportes del aeropuerto de Barajas, donde desde hace días se vive una situación de absoluto caos por la falta de agentes de la Policía Nacional.
La petición había sido cursada a través de la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados con la intención de que estos parlamentarios pudiesen acceder a esta zona y comprobar in situ la situación, este jueves o viernes.
En su respuesta, a la que ha tenido acceso OKDIARIO, Interior rechaza la petición alegando que «la visita interferiría en el trabajo y operatividad del servicio que están prestando los agentes de la Policía Nacional en dichas instalaciones».
El Ministerio que dirige Fernando Grande-Marlaska señala, además, que «la supuesta urgencia del problema» que se indica «y las causas del mismo no son tales».
«Por un lado, las plantillas y medios disponibles para la prestación del servicio de control de pasaportes de los aeropuertos están dimensionadas para el tráfico aéreo previsto por AENA en cada momento», afirma Interior.
A continuación, añade que «el aeropuerto de Barajas va a disponer de más personal, casi 200 agentes, de cara a la campaña de verano y serán 500 para los principales aeropuertos españoles, como sucedía en los veranos antes de la pandemia».
Además, el Gobierno trata de justificar la situación de caos, esquivando sus responsabilidades, y destacando que «los controles de pasaportes del aeropuerto de Barajas no son la causa de las posibles pérdidas de enlaces aéreos que están publicando ciertos medios de comunicación, con cifras que no están contrastadas y que carecen de fuentes fiables de verificación».
Esas cifras, sin embargo, proceden de Iberia, que ha denunciado que, en los últimos tres meses, 15.000 pasajeros han perdido su vuelo por las colas que se forman en los controles policiales.
Caos
Pese a las imágenes de caos y largas colas, Interior ha venido negando que «categóricamente» el colapso apuntando a situaciones «puntuales» por la coincidencia de vuelos.
Lo cierto es que, desde hace varios días, la acumulación de varios vuelos internacionales y conexiones en la T4, además de la falta de personal de Policía Nacional en el control de pasaportes, ha provocado largas colas de ciajeros en la zona de tránsito de la terminal.
Las aerolíneas se han quejado varias veces de que las máquinas automáticas para pasar el control de pasaporte no funcionan con la fluidez debida y que cuando esto ocurre no hay efectivos de Policía Nacional suficientes para visar los pasaportes de viajeros en tránsito o que llegan a Madrid como destino final.
Durante la pandemia, el Ministerio del Interior redujo el personal en los aeropuertos y no se han recuperado desde entonces. Las aerolíneas ya han advertido de que esta falta de personal en los aeropuertos puede perjudicar el turismo en España.
Lo último en España
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
-
Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una «leve indisposición»
-
Abascal asegura que Vox no es «el relevo del PP»: «Somos una opción nueva para los españoles»
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: sigue online el partido de fase de grupos de las ATP Finals 2025 en Turín
-
Horario hoy de Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo
-
Dónde se juegan las ATP Finals 2025: sede y calendario de todos los partidos
-
El Barcelona hace el ridículo y toca fondo en Gerona con Peñarroya al borde de la destitución
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil