Marlaska pide a Europa promover vías de inmigración legales y cooperar con los países de origen
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha apostado este viernes 14 de septiembre en la Conferencia de Seguridad y Migración para ministros de Justicia e Interior organizada por Austria, por cooperar con los países de origen y tránsito de los inmigrantes, por promover vías legales y por trabajar en la integración.
Así, Grande-Marlaska ha insistido en la prevención como la mejor estrategia contra la inmigración irregular. Por ello, ha resaltado que la UE debe apoyar a los países del Norte de África en la lucha contra las redes criminales y en el refuerzo de sus capacidades de control de fronteras, según informa el Ministerio del Interior en un comunicado.
El ministro ha recordado que el terrorismo, el crimen organizado y las redes de tráfico de inmigrantes no entienden de fronteras y ha reconocido el esfuerzo que están realizando países como Marruecos, Argelia, Mauritania y Senegal. Si bien, ha insistido en que necesitan medios para seguir contribuyendo al control de la inmigración irregular y la seguridad.
El titular de Interior ha puesto como ejemplo el caso de España, que tanto a nivel bilateral como en el marco de acciones y proyectos europeos «mantiene un firme compromiso de colaboración y cooperación con sus socios del Norte de África y del Sahel».
Este trabajo abarca proyectos de cooperación al desarrollo y también iniciativas de seguridad, como la creación de equipos conjuntos de Policía y Guardia Civil con fuerzas policiales de estos países para combatir el terrorismo y la delincuencia organizada.
A este respecto, ha destacado la colaboración con Marruecos, «socio preferente de España a la hora de controlar la inmigración irregular procedente del área subsahariana». El ministro ha defendido que Marruecos precisa que se materialice e incremente la ayuda ofrecida por la UE para reforzar su sistema de acogida y el control de sus fronteras.
En el marco de la Conferencia, Grande-Marlaska ha mantenido reuniones bilaterales sobre política migratoria con el comisario europeo de Migración, Asuntos de Interior y Ciudadanía, Dimitris Avramopoulos, y con los ministros del Interior de Francia, Gerard Collomb; Grecia, Dimitras Vitsas; y Portugal, Eduardo Cabrita. Asimismo, se ha reunido con el presidente de la Agencia de Derechos Fundamentales de la UE (FRA), Michael O’Flaherty.
Lo último en España
-
Sánchez miente sobre Corina Machado: dice que nunca felicita a los Nobel pero lo ha hecho hasta 5 veces
-
La inmigración ilegal tensiona la relación entre PP y Vox y complica los presupuestos en Aragón
-
Sánchez admite los pagos en metálico a Cerdán, Ábalos y Koldo: «Como se hace en todas las empresas»
-
El Gobierno reconoce que prevé regularizar un millón de inmigrantes antes de las elecciones generales
-
Ábalos cree que no entrará en prisión provisional porque la ley le permitiría acudir a diario al Congreso
Últimas noticias
-
‘OT 2025’: horario y cómo ver el reparto de temas de la Gala 5
-
J.J. Vaquero se sincera sobre sus problemas de alcohol: «Me vi borracho en el entierro de mi suegra»
-
La noche más dura de De la Fuente
-
Asombroso hallazgo: arqueólogos encuentran un tesoro de 1.400 años que emerge cerca del lago de Tiberíades
-
Si tienes Alexa o Google Home en casa te conviene leer este aviso de la OCU: cuidado