Marlaska lamenta los «50 policías heridos en Ferraz» mientras amnistía a los agresores de Urquinaona
Marlaska se indigna con los 50 heridos en Ferraz mientras defiende la amnistía a quienes hirieron a 700 agentes
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha elogiado este miércoles en el Congreso de los Diputados el trabajo realizado por los antidisturbios de la Unidad de Intervención Policial (UIP) que protegen la sede del PSOE en Ferraz ante las manifestaciones contra la amnistía. Y ha mandado un «recuerdo» a los 50 agentes heridos leves durante esas protestas. Sin embargo, Marlaska ha defendido públicamente la amnistía para, entre otros, los agresores de más de 700 agentes -algunos heridos de extrema gravedad- que se registraron durante el Procés.
Marlaska ha mostrado en el Congreso la contundencia para defender la actuación policial en Ferraz que muchos agentes han echado en falta en muchas otras ocasiones. Por ejemplo, en Cataluña. Allí fueron varios los policías heridos de gravedad que vieron como la violencia callejera ponía fin a su carrera como agentes. Fueron jubilados anticipadamente.
Sin embargo, sus agresores son precisamente quienes se van a ver beneficiados por una Ley de Amnistía que olvidará lo ocurrido. No así a un grupo de policías a quienes se les acusa de torturas por el 1-O, que seguirán encausados. Para ellos no habrá olvido.
En el Congreso, Marlaska aprovechó este miércoles para hacer balance de las actuaciones policiales en Ferraz y defender su «legalidad y proporcionalidad». Rechazó, además, que la actuación se rija por criterios políticos, a pesar de que las órdenes provienen de la Delegación del Gobierno de Madrid. Según los datos del ministro, se han detenido a 78 personas y otras 1.978 han sido identificadas.
Además, el ministro ha detallado en el Congreso el material intervenido en Ferraz, incluyendo la pistola incautada a un militar en uno de los filtros policiales de acceso. Ha citado una pala, tres palos de madera, una barra de hierro, cuatro barras extensibles, una escalera, varias bengalas, tracas pirotécnicas, botes de pintura, dos mástiles de casi tres metros de longitud, spray pimienta o seis bastones de esquí. «Algo muy normal en una concentración pacífica», ha puntualizado.
700 heridos del procés
La violencia generada durante el proceso separatista catalán dejó como principales víctimas a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de Estado desplazadas a Cataluña para frenar a los radicales. El balance de las protestas y disturbios en las distintas fases del procés nunca ha sido revelado, pero supera ampliamente los 700 policías heridos de distinta consideración, según las fuentes consultadas. En algunos casos, muy graves.
Algunos escenarios de esos altercados -que ahora Pedro Sánchez quiere borrar con la ley de amnistía que pacta con el separatismo- fueron la celebración del mismo referéndum ilegal del 1 de octubre o las protestas tras conocerse la sentencia a los líderes independentistas que, durante varios días, derivaron en revueltas en Barcelona.
El Ministerio del Interior informó en su momento de que hasta 431 policías y guardias civiles habían resultado heridos durante las cargas policiales para impedir la celebración del referéndum ilegal. De ellos, diez causaron baja.
Fuentes policiales tienen contabilizados hasta 134 policías heridos en los disturbios tras la sentencia del Tribunal Supremo que condenó a Oriol Junqueras y el resto de la cúpula del referéndum, luego indultados por Sánchez, por los delitos de sedición y malversación. La violencia alcanzó también a los mossos y 153 de ellos también sufrieron heridas, así como un agente de la Guardia Urbana.
Lo último en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»