Marlaska entierra su promesa de considerar Cataluña como zona de alto riesgo para los guardias civiles
La propuesta no encajaría con la nueva concepción política que el Gobierno tiene sobre Cataluña
El Ministerio del Interior ha dejado definitivamente aparcada la propuesta para designar a Cataluña como «zona de especial singularidad» para la Guardia Civil. Eso significaría reconocer que Cataluña es un destino de especial peligrosidad para los agentes y sus familias, y que permite a la Administración tomar decisiones urgentes y reforzar plantillas en caso de necesidad. Una promesa convertida en compromiso del ministro Fernando Grande-Marlaska que finalmente no será tramitada.
La convivencia y pacificación de Cataluña que -según el Gobierno- producirá la Ley de la Amnistía es incompatible con declarar a Cataluña zona de alto riesgo para la Guardia Civil. Ese es el planteamiento que ha llevado a Interior a desechar por completo la petición realizada por los agentes allí destinados hace ya unos años, que le venían reclamando desde las asociaciones de la Guardia Civil.
Fue a raíz de los acontecimientos del 1 de octubre de 2017, y de toda la presión social que vino después para los guardias civiles que prestan servicio en Cataluña, cuando desde el cuerpo se puso de manifiesto la necesidad de dar un estatus especial a estos puestos de trabajo. Una designación diferente a la del resto de España, similar a la que se les daba a los agentes destinados en el País Vasco en tiempos de ETA.
Todo el acoso previo y posterior llevó a los agentes a intentar que Interior les ofreciese un estatus especial, en virtud de la peligrosidad que vivían en sus actuaciones. Ellos, y también sus familias. Cabe recordar el niño al que una profesora, en los días posteriores al 1-O, obligó a levantarse en clase y decirle a sus compañeros que su padre era guardia civil. O los intentos de asaltos a cuarteles, o el cerco a la comandancia por parte del comando CDR que fabricó explosivos -ahora a puertas de la amnistía-. Estos últimos tenían perfectamente vigilado y grabado el perímetro de la zona donde vivían las familias de los agentes, y llegaron a hacer fotografías con teleobjetivos.
Nada de esa circunstancia, explican fuentes de la Guardia Civil a OKDIARIO, ha provocado que Interior acceda finalmente a esa concesión del ZES en Cataluña. Los aires políticos ahora, dicen, van por otros derroteros y Cataluña se considera una región «pacificada».
Qué es la ZES
Según explicaba la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), una de las plataformas policiales que solicitó la medida, «la declaración de Zona de Especial Singularidad permite dar una flexibilidad y adoptar medidas urgentes en caso necesario y para situaciones concretas, que de otro modo no podrían ser atendidas».
«En este escenario cambiante y donde pueden darse múltiples situaciones que afectan a los guardias civiles, la Zona de Especial Singularidad podría declararse no solo para la Zona del Estrecho o Cataluña, sino también para situaciones como la vivida durante el temporal de nieve Filomena, donde los guardias civiles trabajaron durante largas jornadas de servicio, sin descanso ni relevos, ante unas duras condiciones de trabajo», explican.
Lo último en España
-
Los líderes de la UE excluyen a Sánchez de la declaración oficial sobre el futuro de Ucrania
-
Sánchez mete a España en una operación contra Netanyahu sin apoyo de las potencias europeas ni de EEUU
-
Un inmigrante que acumula 60 detenciones es arrestado de nuevo en Badalona tras asaltar un vehículo
-
Sánchez se presenta con el cargo ‘fake’ de «jefe en la ONU» en la Internacional Socialista que preside
-
Una avalancha de inmigrantes marroquíes se camufla en la niebla para entrar en Ceuta ilegalmente a nado
Últimas noticias
-
Álex Palou hace historia y se proclama tetracampeón de la IndyCar
-
Laporta sobre las inscripciones: «Con la decisión de Ter Stegen podemos inscribir a Joan García»
-
F.C. Barcelona vs Como | Cómo ha quedado el partido, resumen, goles, resultado online y estadísticas del Trofeo Joan Gamper hoy en vivo y por TV gratis
-
Fermín se reivindica y cierra la puerta la puerta a salir del Barcelona: «Me quedo, podéis estar tranquilos»
-
ONCE hoy, domingo, 10 de agosto de 2025: comprobar los resultados del Sueldazo y Super 11