España
Senado de España

Marlaska dice que los altercados de la Vuelta fueron para defender «la dignidad de la raza humana»

Se enorgullece del trabajo de la Policía Nacional pero no menciona a los 22 agentes heridos

Fernando Grande-Marlaska, ministro de Interior, ha señalado que los altercados de La Vuelta de este domingo se realizaron para defender «la dignidad de la raza humana». A su juicio, actos de dignidad «contra una situación de genocidio» por la que ha reprochado al Partido Popular que no quiera luchar.

Durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, el ministro, que se ha enorgullecido del trabajo llevado a cabo por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, no ha tenido en cambio palabras de apoyo para los 22 agentes que resultaron heridos tras las protestas. A su vez, Marlaska, ha defendido la «proporcionalidad» de sus actuaciones.

«Estamos absolutamente orgullosos de una Policía Nacional y de una Guardia Civil que saben actuar en todo momento ante cualquier situación garantizando los derechos y las libertades», ha asegurado respondiendo a preguntas del Grupo Popular. «Eso es lo esencial y lo principal», ha defendido a la vez que ha espetado a los populares «les cueste creerlo».

Según el ministro, que ha ido elevando el tono durante su intervención, el domingo todos los telespectadores fueron testigos de una sociedad que se estaba manifestando «por algo que creían lógico, necesario y preciso como es defender la dignidad del conjunto de la raza humana de todos los hombres y mujeres luchando contra una situación de genocidio que evidentemente nos hace mucho peores a todos y más a quien lo niega como es su caso», ha dicho dirigiéndose al PP.

Marlaska, además, ha marcado distancias entre lo que hace el PSOE y lo que hacía el PP con los agentes de seguridad. «Nosotros preferimos esta situación que no obviar los derechos profesionales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad teniéndoles, como ustedes les tuvieron en el Piolín», ha recordado haciendo referencia al golpe secesionista de 2017.

Un reproche, el del ministro, con el que ha acusado a los populares de haber sometido a los agentes «a unas situaciones difíciles» y con las que generaron también «una tensión y una imagen internacional»»que a nadie «con un mínimo sentido le pudo gustar».